La animación como espejo cultural: historias reales que conectan al mundo
La animación puede ser una herramienta poderosa para que las personas compartan historias muy específicas y, al mismo tiempo, conecten con una audiencia más amplia

San Diego, California.– La animación puede ser una herramienta poderosa para que las personas compartan historias muy específicas y, al mismo tiempo, conecten con una audiencia más amplia que se ve reflejada en ellas.
Un ejemplo de esto es la película Coco, que narra la historia de una familia mexicana que celebra el Día de Muertos. Aunque podría pensarse que tendría mayor impacto en países latinoamericanos, hoy en día es la película animada más taquillera de Pixar en China, un país donde también existe un profundo respeto por los muertos.
Este fue uno de los temas abordados este sábado durante el panel “Historias reales, personas reales: por qué la representación en televisión y el cine importa”.
El panel, realizado en el Salón Indigo del Hotel Hilton San Diego Bayfront, estuvo conformado por Sydney Bright; Julie Ann Crommett, excolaboradora de Disney en proyectos como Encanto; el comediante Al Madrigal; la productora Pilar Flynn, involucrada en Sausage Party, Elena of Avalor y Moon Girl and Devil Dinosaur; y el director Jorge R. Gutiérrez, creador de Maya and the Three y The Book of Life.
Gutiérrez comentó que la animación es una forma en que los más pequeños pueden aprender sobre otras culturas y, al mismo tiempo, reconocer similitudes con su propia realidad.
Dijo que, para él, la magia de la animación radica en ese momento en que una persona puede verse reflejada en la cultura de otro país.
Además, consideró que contar historias a través de la animación conlleva una gran responsabilidad, ya que, al menos en su caso, este arte tuvo un gran impacto durante su niñez.
Por su parte, Flynn señaló que los niños no suelen juzgar como lo hacen los adultos; ellos solo quieren divertirse con una buena historia, y destacó que la música también juega un papel importante.
“La música es un lenguaje universal, y muchas veces no importan las letras si logran conectar con los demás”, agregó.
Al finalizar el panel, Madrigal obsequió cómics autografiados con mensajes especiales para los pequeños que asistieron a la plática
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí