Huelga de maestros afecta clases en SLRC, autoridades lo niegan
Aunque el discurso oficial sostiene que no hubo afectaciones a la educación por la huelga de maestros, en San Luis Río Colorado se registraron casos en los que escuelas de nivel básico y medio superior dejaron de impartir clases

Mexicali, Baja California.-Aunque el discurso oficial sostiene que no hubo afectaciones a la educación por la huelga de maestros, en San Luis Río Colorado se registraron casos en los que escuelas de nivel básico y medio superior dejaron de impartir clases y suspendieron toda comunicación con alumnos y padres de familia desde finales de mayo hasta el cierre oficial del ciclo escolar.
Durante su visita a esta ciudad fronteriza, el secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, evitó reconocer estas situaciones y aseguró que el ciclo escolar se desarrolló con normalidad. Sin embargo, padres de familia y personal docente reportaron que, en varios planteles, las actividades académicas concluyeron de forma anticipada, sin previo aviso ni seguimiento educativo para los estudiantes.
El titular de la SEC estuvo en San Luis Río Colorado para encabezar la entrega de computadoras portátiles a docentes dentro del programa “Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio de Educación Básica del Estado de Sonora”. También supervisó el arranque de la distribución de uniformes escolares gratuitos.
Durante el evento, Gámez Gamboa reiteró que el calendario escolar se cumplió en tiempo y forma, aunque evitó responder sobre los casos reportados en esta región, donde escuelas permanecieron cerradas o inactivas varias semanas antes del 16 de julio, fecha oficial de conclusión del ciclo escolar.
Pese a los esfuerzos institucionales por presentar una imagen de continuidad educativa, la suspensión de clases y la falta de comunicación con la comunidad escolar durante más de un mes generó preocupación entre madres, padres y estudiantes, quienes consideran que el derecho a la educación se vio vulnerado.
“El cierre escolar se dio como lo marca el calendario escolar. Durante el tiempo en que los maestros y maestras llevaron a cabo unas manifestaciones por su lucha magisterial, acompañados también por sus sindicatos, estuvimos de puertas abiertas dialogando con todos y todas, construyendo en conjunto el reforzamiento del magisterio sonorense y del magisterio mexicano”, declaró el funcionario estatal.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí