Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Banca Afirme

Ejecutivo de Banca Afirme enfrenta proceso penal por millonaria retención de fondos públicos

Un juez ordenó prisión preventiva contra Nabor “N”; se le acusa de retener 123 millones de pesos destinados al proyecto fotovoltaico de Next Energy

Ejecutivo de Banca Afirme enfrenta proceso penal por millonaria retención de fondos públicos

Mexicali, Baja California.- Tras permanecer prófugo durante meses, Nabor Medina Garza, ex director fiduciario de Banca Afirme, fue presentado este jueves ante un juez de control, donde se le formuló imputación por el delito de abuso por retención de recursos públicos.

El juez le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, y será el próximo lunes 8 de julio cuando se celebre la audiencia de vinculación a proceso en la sala 4 del Centro de Justicia Río Nuevo, a las 8:30 de la mañana.

El ex directivo de la banca fue detenido la mañana del jueves 3 de julio en inmediaciones del Centro Cívico de Mexicali, tras haberse mantenido fuera del país y señalado como prófugo.

Está acusado de haber retenido indebidamente 123 millones de pesos de partidas federales que estaban destinadas al gobierno de Baja California como parte del proyecto de la planta fotovoltaica de la empresa Next Energy, impulsado durante la administración de Jaime Bonilla Valdez, aunque el proyecto no se realizó.

La Fiscalía General del Estado ejecutó la orden de aprehensión luego de que Nabor “N” no entregó los recursos a pesar de haber concluido el contrato con la empresa encargada del fallido proyecto energético.

Los fondos fueron depositados en un fideicomiso manejado por Banca Afirme, de la que el imputado era responsable.

Cabe recordar que en diciembre de 2023 había sido detenido en Texas por un asunto migratorio, pero no fue extraditado en ese momento. A su regreso al país, finalmente fue ubicado y detenido en Mexicali.

La retención de estos recursos ha sido señalada como una de las principales irregularidades del contrato firmado entre el gobierno estatal y Next Energy, cuyo proyecto fue cancelado al no contar con los permisos federales necesarios para su construcción.

El proceso penal contra el ex directivo continúa, y será el martes cuando el juez de control determine si se le vincula formalmente a proceso. Mientras tanto, permanecerá en prisión preventiva como medida cautelar ante el riesgo de fuga.

El caso se integra en la Causa Penal 05211/2025 y el NUC 02-2025-16549.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados