Capacita la CBP a la FGE sobre pandillas
Colaboran ambas instituciones para impedir operatividad de pandillas en ambos lados de la frontera

Mexicali, Baja California.- Agentes de la Fiscalía General del Estado, auxiliares del Ministerio Público y agentes del Ministerio Público recibieron capacitación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para identificar a miembros de pandillas a través de sus tatuajes o marcas en la piel.
El acercamiento entre ambas corporaciones busca mejorar las habilidades de investigación al detectar la operatividad de pandillas en ambos lados de la frontera, señaló María Elena Andrade Ramírez, fiscal general del estado.
Andrade Ramírez indicó que, de momento, no tienen indicios de que alguna pandilla en particular esté operando en ambos lados de la frontera en esta región, aunque hay al menos 300 personas extranjeras privadas de la libertad en centros penitenciarios del estado.



Gregory K. Bovino, jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector de El Centro, recalcó que este sector de 72 millas lineales colindante con Baja California sigue siendo uno de los más seguros de Estados Unidos.
Sin embargo, destacó la importancia de la comunicación y colaboración entre las instituciones de ambos lados de la frontera para contener fenómenos delictivos que afectan a ambos países.
Durante el taller, se explicó la representación y significado de los tatuajes o marcas que utilizan las pandillas o grupos delictivos conocidos, además de establecer su grupo de pertenencia y grado de peligrosidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más de 7 mil migrantes han preferido autodeportarse en CBP Home; lo ven como la opción “más humana” ante violentas redadas de ICE
Turista enfrenta cargos en EEUU por patear a agente canino en el aeropuerto Washington Dulles de Virginia
Con acordeón en mano y haciendo énfasis en el “trabajo honesto” la embajada de EEUU en México lanza campaña para frenar la migración
“¡Es ciudadano estadounidense!”, así gritaron un grupo de personas cuando se llevaron a Adrián, quien fue detenido en un estacionamiento de Walmart, donde aparentemente trabaja