Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Incendio en Mexicali

Arde la casa del coronel Esteban Cantú

El incendio fue reportado este jueves por la madrugada; la casa quedó hecha cenizas.

Arde la casa del coronel Esteban Cantú

MEXICALI, B.C.- Un incendio acabó con la casa donde, se cree, vivió el coronel Esteban Cantú, en el Centro Histórico de Mexicali.

El llamado al 911 se recibió minutos después de las 06:00 horas de este jueves 1 de octubre, en la casa ubicada en la calle Morelos y bulevar López Mateos.

Dos unidades de la Dirección de Bomberos acudieron al lugar debido a que el fuego se propagó rápidamente en la estructura de madera de la antigua casa.

El saldo fue de daños totales y las causas del siniestro no han sido determinadas, pues al ser propiedad particular, el peritaje debe ser solicitado por el propietario.

De la casa solo quedó en pie una parte de la pared de la fachada frontal, donde se encuentra un antiguo “cooler” en una ventana.

De acuerdo a diversos historiadores, en esta casa vivió un tiempo el jefe militar y político del Distrito Norte de Baja California, el coronel Esteban Cantú.

Se pierde parte de la identidad histórica

Aunque no haya documentos que lo avalen en el Archivo Histórico Municipal, la creencia popular es que en esa casa vivió el coronel Esteban Cantú, afirmó Óscar Hernández Valenzuela.

El coordinador del Archivo Histórico de Mexicali calificó como lamentable la pérdida de esta casa, pues representaba parte de la identidad histórica de los pioneros de esta ciudad.

Señaló que esta casa pertenece a la primera etapa del desarrollo urbano de Mexicali, de entre 1915 y 1920, caracterizada por casas de madera y material traído de California.

“Creemos que la casa perteneció a la comunidad oriental, pero tampoco podemos descartar que haya sido del coronel, a falta de documentos que lo prueben”, expresó.

“Se dice que la casa pasó a su propiedad, cuando empezó como gobernador del Distrito Norte, porque su oficina estaba cerca, por la calle Altamirano, al lado de la Madero que antes era la calle Porfirio Díaz”, agregó.

Debido a que la casa es propiedad de un particular, no estaba dentro del área de competencia y cuidado de alguna institución.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados