Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / sea sheperd

Emiten órdenes de restricción para Sea Shepherd

que se mantienen en el Mar de Cortés colaborando con el Gobierno Federal en contra de la pesca ilegal y la conservación de la Vaquita Marina.

En un comunicado, la organización ambientalista informó que la orden de restricción es para las naves y tripulación que se encuentra en los buques.

“Gracias a la rápida respuesta del ´Gobierno Mexicano, una potencialmente peligrosa confrontación por pescadores hostiles contra Sea Shepherd fue advertida el pasado 30 de marzo”, señala el posicionamiento.

La orden de restricción temporal fue emitida contra los pescadores el pasado 28 de marzo y fue ratificada por un juez el 5 de abril.

El temor de los ambientalistas se acrecentó cuando, durante la protesta del pasado 26 de marzo , pescadores quemaron una panga con la inscripción de Sea Shepherd en ella.

El 5 de abril, un juez ratificó la orden de restricción para evitar acoso y amenazas contra la coordinadora de la Operación Milagro III y capitana del buque Sam Simon, Oona Layolle, así como el personal de los 2 buques que navegan cerca de San Felipe.

“Sea Shepherd agradece mucho las medidas efectivas tomadas por el Gobierno Mexicano para detener lo que era una situación potencialmente violenta y muy explosiva”, expresó Paul Watson, presidente de Sea Shepherd.

La animosidad de los pescadores ilegales contra Sea Shepherd se intensificó luego de que ambientalistas utilizaran drones para ubicar pescadores ilegales y notificar de sus coordenadas a las autoridades mexicanas que posteriormente lograron los arrestos.

En esta nota