Toma protesta Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de BC
Las nueve personas designadas ejercerán su encargo de manera honorífica.

Mexicali,B.C.-El Congreso de Baja California aprobó la integración del nuevo Consejo Estatal Ciudadano, órgano de consulta de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, tras un proceso de selección que reunió a trece aspirantes provenientes de colectivos, organizaciones civiles y espacios especializados en derechos humanos.
Las nueve personas designadas ejercerán su encargo de manera honorífica y por periodos de uno, dos y tres años, según lo establecido en la normativa federal y estatal.
El objetivo es garantizar que la Comisión Local de Búsqueda cuente con un acompañamiento técnico y ciudadano que respalde su labor ante la crisis de desapariciones en el estado.
Buscadoras
Por parte de los colectivos de familiares fueron nombrados María Teresa Figueroa Chacón, del grupo Armadillos Rastreadores Ensenada, y Raúl Cornejo Carbajal, de Enlace y Restauración, ambos para un periodo de tres años.
También se integran Mónica Gabriela Mariscal Rodríguez, del colectivo Madres Hasta Encontrarte Tecate; Eddy Carrillo Lepe, de Todos Somos Erick Carrillo; e Irma Leyva Sosa, de Madres Unidas y Fuertes, quienes estarán en funciones por un año.

ONGs y Derechos Humanos
En el apartado de especialistas en derechos humanos se designó a Antonio Irán Muñoz Lara, con experiencia en medicina legal y criminalística, para un periodo de tres años, y a Adriana Jaén Manuel, experta en desaparición de personas y atención a víctimas, quien ejercerá durante dos años.
Desde la sociedad civil fueron elegidos Elizabeth Nataly Rosas Rábago y José Luis Pérez Canchola, ambos integrantes de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste. Rosas Rábago tendrá un periodo de tres años y Pérez Canchola de dos.
Las personas designadas no podrán ocupar cargos públicos durante su encargo y trabajarán sin remuneración, un requisito que busca asegurar independencia y participación ciudadana real.
La Comisión de Gobernación del Congreso revisó los documentos y entrevistas de todas las personas postulantes y determinó que cumplían con los criterios de idoneidad.
Con esta designación, el Congreso busca reforzar la coordinación con colectivos y especialistas en la búsqueda de personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados