Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Congreso de BC

Robo de catalizadores también se sanciona como daño ambiental

En el Congreso del Estado se aprobó un dictamen que castiga a aquellos que dañen o alteren dispositivos que regulen la contaminación

Robo de catalizadores también se sanciona como daño ambiental

Mexicali, Baja California.- En el Congreso del Estado se aprobó un dictamen que castiga a aquellos que dañen o alteren dispositivos que regulen la contaminación o partículas nocivas para el medio ambiente, para así sancionar a los ladrones de catalizadores de vehículos.

Un robo de un catalizador es equivalente a contaminar la ciudad al ser considerado un dispositivo que impide la excesiva contaminación.

Las penas serán de 1 a 7 años de prisión y multas que varían entre 50 a 3 mil 500 Unidades de Medida Actualizadas (UMA) que corresponden a una cantidad de hasta 395 mil 990 pesos por contaminar.

Buscan erradicar este delito

Aparte de que el robo de un catalizador significa el daño del patrimonio de una persona que es dueña de ese vehículo, también atenta contra la salud de la ciudad y de las personas, pues es pieza importante para controlar los niveles de contaminantes en el aire.

“Si una persona se roba un catalizador, será responsable del delito de robo de partes de vehículo de motor, pero adicionalmente será responsable de este delito de naturaleza ecológica”, precisó el diputado Juan Manuel Molina García, quien presentó el dictamen.

No sólo eso, también hay sanciones severas para aquellos que transporten, ayuden o cooperen en el robo de un catalizador, quienes van a encontrar hasta 3 años en la cárcel y una multa de 169 mil 710 pesos

Mexicali no quiere más contaminación

El diputado Jaime Cantón Rocha, agregó que la capital del estado cuenta con niveles preocupantes de contaminación y que estas tienen origen en automóviles.

“Los estudios indican que el principal generador de partículas PM2.5 y PM10 vienen de los procesos de combustión acelerados por los carros de Mexicali”, afirmó Cantón Rocha.

Aparte comentó que la disminución de estas partículas no será posible hasta que exista un eficiente transporte público, por lo que es crucial que los catalizadores se mantengan en los vehículos de los cachanillas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS