Black Friday puede ser atractivo para compras de alto valor: especialista de CETYS
La especialista mencionó que no representa una recuperación del poder adquisitivo, sino un alivio temporal para el bolsillo

Mexicali, Baja California.-Aunque el poder adquisitivo de los mexicanos ha disminuido en los últimos años, el Black Friday en Estados Unidos continúa siendo una opción costeable para los cachanillas solo cuando se trata de compras de alto valor, señaló Leticia Torres Arteaga, docente de Administración y Negocios en CETYS Universidad.
De acuerdo con la especialista, el tipo de cambio registrado recientemente es uno de los más bajos del mes y vuelve más accesibles las compras en Estados Unidos.
También puntualiza que esta conveniencia depende de varios factores, como inflación, precios locales y salarios.
Compras menores no son costeables
Torres explicó que el Black Friday mantiene su atractivo principalmente en productos como electrónica, electrodomésticos, muebles, ropa de marca, juguetes y videojuegos, donde los descuentos pueden oscilar entre los 3 mil pesos y 5 mil pesos, lo suficiente para compensar el gasto de traslado y tiempo de cruce.
Para compras menores no resulta costeable, afirmó.
Se aprovecha en tecnología y ropa de marca
La docente destacó que a diferencia del Buen Fin en México, donde predominan los meses sin intereses y descuentos moderados, el Black Friday ofrece rebajas directas más agresivas, sobre todo en tecnología y marcas internacionales.
Esto permite que muchos consumidores aprovechen ambos eventos, dependiendo del tipo de producto que buscan.
Compras en línea
El auge de las compras en línea ha cambiado el comportamiento del consumidor y cada vez más mexicalenses recurren al comercio digital para evitar filas, aglomeraciones y tiempos de espera en la frontera, aprovechando también envíos internacionales a bajo costo.
Recomendaciones
Sobre la conveniencia de cruzar, Torres recomendó considerar seis elementos antes de tomar la decisión:
- Tipo de cambio
- Comparación de precios entre ambos países
- Costos de transporte
- Tiempo destinado al cruce
- Necesidad real del producto
- Restricciones aduaneras vigentes.
Aunque el Black Friday ya no presenta los descuentos “extraordinarios” de hace una década, debido a la competencia con eventos como el Buen Fin, Prime Day y rebajas extendidas, Torres señala que sigue siendo una fecha estratégica para compras planeadas.
No obstante advirtió que no representa una recuperación del poder adquisitivo, sino un alivio temporal para el bolsillo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados