Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Acusación

Acusa de atrasos en implementación de Ley Amparito

La activista denuncia falta de avances, incumplimiento de promesas y ausencia de acciones reales para atender la problemática de perros en situación de calle.

Acusa de atrasos en implementación de Ley Amparito

Mexicali, Baja California.- La Ley Amparito reforma diversos párrafos del Código Penal de Baja California para aseverar los castigos por lesiones causadas por animales, no obstante hay algunas cuestiones que siguen pendientes desde la trinchera activista.

Ana Lidia Soto Romero, hija de Amparo Romero, quien falleció trágicamente los ataques de un canino, fue quien denunció que las autoridades correspondientes no han llevado a cabo acciones que proteja a animales en situación de calle a manera de proteger a humanos y perros respectivamente.

Exige condenas más fuertes

Tal como lo estipula el Código Penal del Estado, la Ley Amparito puede imputar a una persona por homicidio culposo, no obstante Ana Lidia argumenta que ella no expuso eso desde un principio, sino que sea en materia dolosa.

Quiero decir que la ley Amparito se tiene que adicionar porque cuando yo planté el tipo penal, lo planté para un delito culposo. Y no hicieron, no le dejaron esa parte a la reforma”, explicó la activista.

De esta manera, añadir la tipificación del delito a doloso a la reforma permite que las conductas de irresponsabilidad y omisión de cuidado sean castigados de manera más estricta y severa.

El Estado no ha cumplido sus promesas

Además, comentó que la Oficial Mayor, Claudia Beltrán Gonzalez, no ha logrado mantener su palabra, pues prometió esterilizaciones masivas a perros callejeros, cosa que no ha sido.

También añadió a la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, como responsable de coordinar las actividades que permitan una mejor calidad de vida para los caninos en situación desamparada.

“Efectivamente, yo todavía no veo las campañas de esterilización masivas que me prometió la Oficial Mayor, que me prometió Norma Bustamante, y que Marina del Pilar sale y se vanagloría de que están haciendo mucho por los caninos, no es así”, expresó de manera ferviente.

Incluso, señaló que el personal del Centro Municipal de Control Animal (Cemca) es deficiente en cuanto al número de inspectores, pues no dan abasto.

¿Saben qué?  Cemca tiene dos inspectores, dos, para todo Mexicali. Un millón doscientos mil personas. Y tenemos trescientos mil perros en condición de calle. Y dos inspectores”, denunció Ana Lidia.

No le han brindado información

Otra de sus quejas es la carente respuesta por parte de la Fiscalía General del Estado sobre entregar informes que contengan cuántas denuncias formales se han reportado ya con la Ley Amparito en vigencia.

Yo no me he enterado de ninguno. Y le he pedido de manera formal a Fiscalía, a través del fiscal que me informe. Sí hay denuncias formales, pero yo no les tengo oficialmente el dato por parte de Fiscalía”, expresó con tono indignado.

Así, la información no se le ha entregado de manera directa y mucho menos hacerlo de carácter público.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS