Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Bloqueo carretero

Advierten de bloqueos en garitas y carreteras

Agricultores anuncian bloqueos en la carretera a San Luis Río Colorado y las aduanas comerciales de Calexico como parte de las protestas.

Advierten de bloqueos en garitas y carreteras

Mexicali,B.C.- Este 24 de noviembre agricultores de todo el país llevarán a cabo un mega paro nacional que incluirá el cierre de garitas, casetas de cobro y accesos carreteros, confirmó el presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California, Horacio Gómez Carranza.

La convocatoria forma parte de un movimiento que ha ido creciendo en los últimos meses en el País, donde los productores agrícolas han protagonizado bloqueos y protestas frente a oficinas federales.

En un mensaje dirigido a la población, Gómez Carranza reiteró que el objetivo de la movilización es exigir mayores apoyos y políticas que fortalezcan la producción nacional, además de defender la soberanía alimentaria ante el aumento de importaciones agrícolas.

“Lo único que queremos es que apoyen a la agricultura nacional. No queremos ser un país que dependa de otros países”, afirmó.

El líder agrícola también pidió a la ciudadanía evitar traslados no esenciales el día del paro, a fin de facilitar la protesta.

El paro del 24 de noviembre no surge de manera aislada, ya que durante octubre y noviembre, los agricultores del Valle de Mexicali han mostrado una capacidad de movilización sostenida.

CIERRE Y PLANTÓN

Productores del Valle de Mexicali realizaron en simultáneo con otros estados

Lo único que queremos es que apoyen a la agricultura nacional. No queremos ser un país que dependa de otros países”Horacio Gómez Carranza Presidente del Consejo de Productores de Trigo de BC del país, un bloqueo durante varias horas la carretera federal utilizando tractores y maquinaria agrícola, afectando el tránsito de carga y de pasajeros.

Esa protesta fue impulsada por el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano y se centró en exigir medidas que eviten que empresas extranjeras fijen los precios de los agricultores.

Agricultores y jornaleros instalaron un plantón permanente en las oficinas de la Conagua en Mexicali, reclamando el pago pendiente del programa “Descanso de Tierras” 2024, además de denunciar opacidad en el manejo del agua y pedir la destitución de funcionarios responsables.

El plantón se mantiene como uno de los puntos de tensión local.

LEY GENERAL DE AGUAS

El 14 de noviembre, Gómez Carranza anunció que el paro nacional también incluye el rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley General de Aguas, demandando que legisladores federales transparenten su voto y alertando que la norma podría “politizar” el acceso al recurso hídrico.

La protesta también apunta a la presidenta Claudia Sheinbaum y a funcionarios federales del sector agropecuario y de gobernación, a quienes exigen abrir una mesa de diálogo nacional.

El movimiento ha sumado a productores de todo México e incluso a sectores del transporte, lo que abre la posibilidad de una jornada de disrupción amplia.

De acuerdo con el Consejo Estatal de Productores de Trigo, se prevé la toma de garitas, aduanas, carreteras e incluso zonas industriales, con la intención de “paralizar el país”, según Gómez Carranza, si no se atienden las demandas.

Las organizaciones participantes señalan que los agricultores no buscan afectar a la ciudadanía, sino visibilizar la crisis del campo, los rezagos en pagos y subsidios, la falta de apoyos para la producción de alimentos, así como la creciente dependencia de importaciones.

MEXICALI, PARTE DEL MOVIMIENTO

El Valle de Mexicali, una de las regiones agrícolas más importantes de Baja California, se ha convertido en parte del epicentro del movimiento, pues en dicha zona se han originado las principales convocatorias y desde ahí se ha hecho el llamado para acompañar la movilización de hoy.

Gómez Carranza insistió en que la población puede desempeñar un papel clave en la presión hacia el gobierno federal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS