Postes dañados, accidentes y cierres viales: saldo de las lluvias en Mexicali
Se abrieron diversos albergues temporales en el Valle de Mexicali para atender y auxiliar a las personas que se vieron afectadas por las lluvias.

Mexicali, Baja California.- Cortocircuitos, encharcamientos, cierres viales, postes, cables y árboles caídos fueron algunas de las incidencias que se presentaron durante la madrugada y mañana de este sábado debido a las fuertes lluvias que se registraron en Mexicali.
De acuerdo con lo informado por Protección Civil Municipal, fueron alrededor de siete cortocircuitos los que se atendieron en diversos puntos de la ciudad y su valle.

Fueron tres los reportes por cables caídos que se realizaron al número de emergencias, así como dos incidencias por dañados o cerca de colapsar.
Uno de los reportes se registró sobre la avenida Portugal y calle Nueva Zelanda, en la colonia Conjunto Urbano Orizaba, donde un poste de energía eléctrica se encontraba en riesgo de colapsar.

Los cables de alta tensión se encontraban colgados peligrosamente, lo que ocasionó que una persona sufriera una descarga eléctrica y resultara lesionada al tocar un cable por accidente.
Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue requerido para las labores de reparación pertinentes y así evitar que más personas resultaran afectadas por dichos cables.

También se informó que, debido a las fuertes lluvias y vientos que superaron los 35 km/h, se reportó una palma caída, situación que no dejó personas lesionadas.
Elementos de la estación 16 de Bomberos fueron requeridos en una vivienda del ejido Janitzio, en el Valle de Mexicali, para rescatar a una persona que se encontraba atrapada en su domicilio, el cual se inundó debido a las fuertes lluvias.
Diversos accidentes de tránsito, con personas lesionadas, se registraron durante las lluvias debido a una mezcla de falta de precaución y pavimento mojado, como lo fue el ocurrido en calzada de las Américas, donde un hombre resultó lesionado luego de que un vehículo impactara el suyo y el conductor huyera del lugar.

Cierres viales
Fueron diversas las vialidades que sufrieron cierres temporales debido a encharcamientos, como lo fue el paso a desnivel de la calzada Héctor Terán Terán y carretera San Felipe, donde se realizaron labores de desagüe.
También se llevó a cabo el cierre del paso a desnivel de Eje Central, debido a encharcamiento y labores de desagüe, lo que obligó a los conductores a buscar rutas alternas.
Otras zonas donde se realizaron cierres viales por trabajos de desagüe fueron la calzada Zaragoza y calle H, calzada Zaragoza y calle J, y la carretera San Luis, frente a Jasco.
En el Valle de Mexicali se trabajó en las zonas más afectadas por las lluvias, como lo fueron Ciudad Guadalupe Victoria, poblado Benito Juárez, Estación Delta y Colonias Nuevas.

Refugios temporales
Debido a las afectaciones que se registraron en algunas zonas de Mexicali, se habilitaron refugios temporales, como el del Centro Comunitario Santa Isabel, para las personas de dicha zona que necesitaban refugiarse de las condiciones climáticas.
En el Valle de Mexicali se abrió un refugio temporal en las instalaciones de Bienestar Social Municipal (Bisom), ubicadas en el kilómetro 43, para atender a las personas de la zona sur del valle que sufrieron encharcamientos en sus viviendas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados