Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Aborto en BC

Mexicali concentra más de la mitad de los abortos realizados en Baja California

Para 2025 el número de interrupciones legales del embarazo en Baja California ya asciende a más de mil 600

Mexicali concentra más de la mitad de los abortos realizados en Baja California

Mexicali, Baja California.- El programa de interrupción legal del embarazo en Baja California registra un incremento significativo en 2025, alcanzando mil 666 procedimientos realizados en lo que va del año, de los cuales más de la mitad se llevaron a cabo en Mexicali, informó la directora de Salud Pública, Lucía Alejandra Pérez Mejía.

“Ha tenido un crecimiento exponencial en estos últimos años. En 2021, cuando iniciamos por el cambio de ley, cerramos ese año con 20 atenciones”, agregó.

Actualmente, el estado cuenta con 12 módulos operando, incluido el más reciente ubicado en Camalu, en el municipio de San Quintín.

Distribución por municipios

La funcionaria detalló que la mayor parte de los procedimientos se concentran en:

  • Mexicali: 855
  • Tijuana: 669
  • Resto de Baja California: 142 

Edades de las pacientes

La directora señaló que el servicio atiende a personas de todos los grupos etarios; sin embargo, el rango más frecuente se encuentra entre los 20 y 34 años, seguido por mujeres de 35 a 40 años.

Asimismo, sostuvo que el 10.5% de los casos corresponden a adolescentes menores de 19 años.

Personal médico

En cuanto al personal que participa en el programa, la directora indicó que aproximadamente 15 médicos y médicas se encuentran distribuidos en todo el estado, la mayoría mujeres contando solamente con 2 hombres.

Aseguró además que no se han registrado casos de objeción de conciencia entre el equipo.

“Es un grupo sólido, todos participan con plena voluntad y están capacitados”, afirmó.

Atención a pacientes de todas las instituciones

Pérez Mejía confirmó que el programa continúa atendiendo a personas derechohabientes de diversas instituciones como IMSS, ISSSTE e ISSSTECALI, además de población sin seguridad social.

“No negamos la atención, atendemos a todo el sector”, enfatizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS