Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Video juegos

FRONTERA/GAMER Moonlighter 2: comercio, combate y una nueva dimensión

Uno de los títulos independientes más adorables y adictivos está de regreso, con un nuevo arte.

FRONTERA/GAMER Moonlighter 2: comercio, combate y una nueva dimensión

Mexicali,B.C.-El estudio español Digital Sun regresa con la secuela de uno de sus juegos más queridos y esta vez lo hace apostando en grande. Moonlighter 2 abandona el tradicional pixel art para dar un salto a un llamativo estilo 3D isométrico, sin dejar de lado esa mezcla tan particular entre acción, RPG, simulación y elementos de rogue-lite que hicieron destacar al título anterior.

En esta nueva entrega volvemos a ponernos en la piel de Will, el aventurero-comerciante, quien tras los acontecimientos del primer juego llega a un nuevo pueblo llamado Tresna. Ahí reabre su tienda “Moonlighter” e intenta comenzar de nuevo, luego de haber perdido su pueblo natal. Sin embargo, la calma no dura mucho: un misterioso cubo aparece en medio de la plaza principal y pronto comienza a encargarle misiones a Will, prometiéndole concederle un deseo si logra cumplirlas.

Foto; Cortesía

Calabozos de alto riesgo y recompensas tentadoras

La base del juego sigue siendo la exploración de distintos calabozos con múltiples niveles y caminos alternativos. En ellos, Will puede recolectar reliquias de todo tipo: desde objetos comunes hasta piezas raras y valiosas.

Aquí es donde entra en juego la toma de decisiones. La mochila tiene espacio limitado y algunas reliquias cuentan con efectos especiales que pueden afectar a las que las rodean. El jugador debe elegir con cuidado qué guardar y cuándo es buen momento para retirarse. Morir dentro de un calabozo no solo implica regresar al pueblo, también reduce el valor de todo lo que se llevaba encima.

Ese equilibrio constante entre riesgo y recompensa es lo que mantiene la tensión en cada expedición.

Foto: Cortesía

De aventurero a comerciante

Una vez de regreso en Tresna, todo gira en torno a la tienda. Las reliquias recolectadas se ponen a la venta, pero no basta con colocarlas en un estante. El jugador debe descubrir su valor real y ajustar los precios en función del comportamiento de distintos tipos de clientes.

Habrá eventos especiales, clientes exigentes y momentos en los que un buen precio puede significar grandes ganancias y generosas propinas. Además, es posible mejorar la tienda, agregar estantes con bonificaciones y, con ayuda del robot T3ND3R0, desbloquear mejoras que optimizan el progreso como comerciante.

El dinero no solo sirve para avanzar en la historia, también permite mejorar armas, armaduras, aumentar la vida de Will y personalizar el negocio.

Foto; cortesía

Un combate más fluido y espectacular

El cambio al 3D no es solo estético. El combate se siente más dinámico, más ágil y, sobre todo, más satisfactorio. Cada arma tiene sus propias características y permite distintos estilos de juego. La combinación de ataques, disparos y el ya clásico “mochilazo” contra los enemigos resulta divertida y efectiva.

Es un sistema accesible, pero que recompensa a quienes se animan a experimentar con combos y estrategias.

Veredicto: 9

Moonlighter 2 toma una fórmula que ya funcionaba y la lleva a un nuevo nivel gracias a su salto al 3D y a un combate más pulido. El ciclo entre calabozos y tienda vuelve a atraparte en un loop difícil de soltar: exploras, vendes, mejoras y vuelves a salir en busca de algo mejor.

Tanto los fans del original como los amantes de los juegos de acción con elementos de gestión encontrarán aquí una experiencia fresca, adictiva y muy bien pensada.

Moonlighter 2 ya se puede jugar en acceso anticipado en PC, tanto en Steam como en Game Pass. El estudio promete hacerlo llegar pronto a todas las plataformas.

Con información de Ana Coronado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS