Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / IMOS

Los autobuses no se compraron para la Serie del Caribe y continúan bajo control estatal: IMOS

El director de IMOS mencionó que el Estado únicamente cubre el mantenimiento preventivo y el seguro de las unidades.

Los autobuses no se compraron para la Serie del Caribe y continúan bajo control estatal: IMOS

Mexicali,B.C.-Las 25 unidades de transporte señaladas por el diputado panista Diego Echavarría no fueron adquiridas para la Serie del Caribe, sino para atender la crisis del sistema de transporte público en Mexicali, aclaró el director del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

Gutiérrez Topete explicó que los vehículos llegaron días antes del evento deportivo, por lo que se aprovecharon para operar rutas temporales gratuitas con apoyo de pilotos de la marca Mercedes-Benz y de mujeres egresadas del programa “Mujeres al Volante”, impulsado en coordinación con los CECATI, la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Educación. Este programa ya suma alrededor de 500 operadoras capacitadas.

“Los autobuses son propiedad del Estado, a través del Instituto de Movilidad, son nuestros, no se le han de entregar los autobuses a nadie, son nuestros”, aclaró.

Actualmente existe un convenio temporal con tres empresas transportistas locales, entre ellas Autotransporte Fernando Amilpa, para operar las unidades en la ruta del Eje Central, donde la empresa anterior sólo tenía en circulación ocho de los 18 camiones requeridos y además, los acuerdos se revisan cada 30 días.

Pagos de mantenimiento

Sobre el supuesto pago de mantenimiento con recursos públicos para beneficio de particulares, Gutiérrez Topete precisó que el Estado únicamente cubre el mantenimiento preventivo y el seguro de las unidades, mientras que los transportistas pagan reparaciones correctivas, deducibles y asumen el riesgo operativo.

El titular de IMOS destacó que el sistema de transporte de Mexicali está en recuperación tras el colapso que dejó la pandemia, cuando la ciudad pasó de tener el mejor servicio del estado a operar con solo 63 autobuses y una grave falta de choferes.

Mas unidades de transporte público

Actualmente en IMOS, hay 174 unidades en operación y se espera cerrar el año con 200 camiones, impulsados también por nuevas inversiones de empresas como Atusa y Microbuses, esta última en proceso de reactivación con autobuses eléctricos.

Lo que queremos es que quede igual o mejor que antes, pero esto es la clave: que más gente suba a los autobuses, eso es lo que estamos observando, que entre más mejoramos el servicio, entre más mejoramos la frecuencia, más gente está subiendo”, mencionó el director.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS