Trabajarán política de inclusión para garantizar empleo y educación a personas con discapacidad
Uno de los temas centrales será el de las personas con discapacidad, que representan el 15% de la población de Baja California.

Mexicali,B.C.-La Secretaría de Inclusión Social de Baja California centrará sus esfuerzos en fortalecer las políticas públicas que garanticen el acceso al empleo y a la educación para las personas con discapacidad, informó su titular, Belinda Rodríguez.
A pesar de tener poco más de cinco meses en el cargo, la funcionaria aseguró contar con un diagnóstico claro del rumbo que tomará la dependencia durante los dos años restantes de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Rodríguez explicó que, aunque la Secretaría no ofrece servicios directos a la ciudadanía, su principal función será participar en el diseño de políticas públicas con perspectiva de género y enfoque de inclusión.
El objetivo mencionó que es asegurar que todos los grupos prioritarios reciban atención y puedan acceder a los servicios que brinda el Gobierno del Estado.
Empleo y educación justa para personas con discapacidad
Uno de los temas centrales será el de las personas con discapacidad, que representan el 15% de la población de Baja California y en este sentido, señaló que se requiere actualizar políticas públicas para mejorar las condiciones de acceso al empleo.
Durante estos primeros meses, la Secretaría ha sostenido reuniones con asociaciones civiles, colectivos y personas con discapacidad, quienes han expresado como una de sus principales exigencias la necesidad de oportunidades laborales.
“Esa es una de las políticas públicas que se necesitan cambiar, el acceso al empleo a personas mayores de 18 años que padecen de discapacidad. Sobre atenderlos en capacitación y que les podamos brindar herramientas para que puedan conseguir un empleo justo y que se les pueda mejorar su vida”, afirmó.
Además del empleo, la funcionaria adelantó que también se dará atención a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, a fin de garantizar su acceso a la educación mediante coordinación con la Secretaría de Educación y la Secretaría del Trabajo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados