Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / UABC

Secretaría de Hacienda calcula hasta 300 MDP para hacer gratuita la UABC

El secretario de Hacienda recordó que siete de cada diez estudiantes de nuevo ingreso son la primera generación en su familia en acceder a estudios universitarios.

Secretaría de Hacienda calcula hasta 300 MDP para hacer gratuita la UABC

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Hacienda informó que alcanzar la gratuidad total para todos los alumnos de la UABC requeriría entre 275 y 300 millones de pesos adicionales, según precisó su titular, Andrés Pulido Saavedra.

El funcionario mencionó que aunque el objetivo de la administración del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda es llegar a ese punto, por ahora el esfuerzo inicial se concentrará en financiar a los estudiantes en condición de vulnerabilidad.

Pulido explicó que el análisis financiero incluirá el comportamiento dinámico de la matrícula y la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento durante 2026.

“Sí queremos llegar a la gratuidad, nada más tenemos que buscar la fuente de financiamiento”, afirmó, reiterando que la prioridad inmediata es respaldar a los jóvenes que enfrentan mayores barreras económicas.

El primer paso hacia la gratuidad

Como parte de este avance gradual, la gobernadora presentó la iniciativa “Beca Corazón de Cimarrón” en la pasada presentación de su cuarto Informe de Gobierno, beca que cubrirá el 100% del costo de inscripción y reinscripción de estudiantes vulnerables de la UABC.

El programa será enviado al Congreso dentro del paquete presupuestal 2026.

La beca beneficiaría inicialmente a 21 mil estudiantes, equivalentes al 30% de la matrícula que enfrenta dificultades económicas.

La propuesta contempla un financiamiento estatal de 134.4 millones de pesos, que se canalizaría mediante un convenio con la universidad.

“Nunca más un joven dejará la universidad por no poder pagar. Ese tiempo quedó atrás”, aseguró la gobernadora durante su informe.

Cómo operará el programa

El secretario de Hacienda detalló que todas las unidades periféricas de la UABC, como Veterinaria, Tecate, San Felipe, Valle de las Palmas y Rosarito, serán cubiertas al 100%, pues su alumnado se considera en situación plena de vulnerabilidad.

Los costos que absorberá el gobierno incluyen colegiatura, materiales y las cuotas de titulación, que la UABC cobra desde el primer semestre y las carreras van desde 3 mil 400 pesos hasta más de 10 mil pesos por estudiante, dependiendo del programa académico.

Además, dentro de los campus principales de Mexicali, Tijuana y Ensenada se identificaron 9 mil 300 alumnos vulnerables adicionales, que también serán incorporados con criterios establecidos en el convenio.

Pulido recordó que siete de cada diez estudiantes de nuevo ingreso son la primera generación en su familia en acceder a estudios universitarios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS