Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Agua

Retribuyen 800 millones de litros de agua al Río Colorado

Empresas y organizaciones civiles logran restaurar caudales del Río Colorado, aunque aún quedan cientos de hectáreas por rehabilitar.

Retribuyen 800 millones de litros de agua al Río Colorado

Mexicali, Baja Californai.- La alianza de Revive el Río Colorado se ha dado la tarea de comprometer a las empresas privadas en restaurar los recursos hídricos que usan para sus propios fines, donde ya se restablecieron más de 800 mil metros cúbicos de agua desde 2018 hasta 2024.

Es el caso de la cervecera Heineken, que tiene una planta ubicada en el municipio de Tecate y aprovechan del agua de la región, aunque no es proveniente del delta el Río Colorado, sí se han dado a la tarea de retribuir a Baja California un poco de sus riquezas naturales.

A través de las asociaciones civiles y la logística e inversión de estas empresas es que ahora El Chausse, un tramo del Colorado, ha sido restaurado, además de reabastecer con millones de litros de agua a sus cauces.

Foto: Arturo Ceceña.

La deuda histórica de las cerveceras en Mexicali

Desde años atrás en Baja California ha existido una preocupación por la explotación del recurso hídrico en nuestros cauces y cuerpos acuíferos.

Esto nos remonta a hace 4 años, cuando por decisión popular se ordenó la desmantelación de las instalaciones de Constellation Brands, una productora internacional de bebidas cuyo fin era colocar una cervecera que se sirva del Río Colorado.

Con este precedente, las asociaciones civiles y alianzas como Revive el Río Colorado se han preocupado en aumentar los recursos ya existentes de las cuencas de Mexicali.

De esta manera, la empresa de Heineken se aseguró en 2018 devolver completamente el agua utilizada en su producción de cerveza en la planta de Tecate.

Se tenía previsto que esta empresa logre retribuir para el 2030 los 800 mil metros cúbicos de agua, no obstante, para 2024 concretaron este hito gracias a los esfuerzos de las asociaciones ambientalistas.

El director ejecutivo de Heineken en México, declaró que este compromiso fue gracias a la asociación de Restauremos el Colorado y compañía los que lograron esta hazaña.

No hubiéramos podido hacer esto sin Restauremos el Colorado, sin esta iniciativa”, afirmó el director.

Foto: Arturo Ceceña.

Falta mucho por hacer

Aunque se celebra la noticia de la retribución de agua, aún faltan por lo menos 500 hectáreas con potencial de ser rehabilitadas en ser atendidas.

Giovany Melgar Hernández, quien representó al director general de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), precisó que debe haber un empeño real por parte de diversos actores implicados en el cuidado del Río Colorado.

“Aquí convergen la visión de la autoridad a través del acuerdo nacional, el compromiso de las comunidades y el trabajo de las organizaciones civiles”, expresó el representante de Conagua.

Así, también invitó a que el trabajo sea constante y que no se quede únicamente en un pacto de una sola vez, sino de preocuparse de verdad por el recurso hídrico.

El país necesita más proyectos de esta forma. Esfuerzos serios, transparentes, con una visión de largo plazo y comprensión profunda de que el agua es un recurso que debemos cuidar, restaurar y defenderlo”, concluyó Melgar Hernández.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS