Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / disminución

Mexicali registra un decrecimiento del 12% en el sector construcción

Las empresas se han visto obligadas a reconvertirse y buscar nuevos nichos de mercado para poder subsistir.

Mexicali registra un decrecimiento del 12% en el sector construcción

Mexicali, Baja California.- Un decrecimiento de aproximadamente el 12% es el que se ha registrado en el sector constructor de Mexicali durante el presente año.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Baja California, Eduardo Salazar Ley, aseguró que el 2025 fue un año complicado para dicho sector, y contempla que el 2026 sea muy similar.

En el 2026, ¿qué esperamos? No lo vemos mejor que el 2025. Para la construcción ha sido un año difícil; a nivel nacional tenemos un decrecimiento de dos dígitos”, expresó.

Dicha disminución se ha originado a raíz de que la obra pública ha sido menor año con año en el sector construcción del municipio.

Ha sido la obra privada la que ha permitido que los constructores de la región no enfrenten una disminución mayor durante los últimos años y puedan mantenerse a flote.

Lo vemos en las calles, plazas comerciales, tema de vivienda en condominio; eso nos ha hecho que la construcción siga a flote”, aseguró.

Salazar Ley dio a conocer que las constructoras del municipio se han visto obligadas a la reconversión y a la búsqueda de nuevos nichos de negocio para poder subsistir.

Dicho sector ha buscado obtener una adaptación y un crecimiento en los esquemas de obra privada, ya que actualmente esta genera más ingresos para las empresas constructoras.

Sin participación en Ley de Ingresos

El empresario informó que la CMIC no participa en la elaboración de la Ley de Ingresos que se realiza cada año, y que únicamente pueden opinar y analizar una vez que esta ya fue aprobada.

No tenemos una mesa donde podamos sugerir o crear una eliminación de impuestos o nuevos esquemas de recursos”, mencionó.

Reiteró que no cuentan con poder de modificación o participación previa en dicha ley antes de su aprobación, ya que es el municipio el que se encarga de ese tema.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS