Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / FGR

Gobernadora cuestiona filtración de presuntos citatorios de la FGR

La Fiscalía tiene la obligación de dar seguimiento a cualquier denuncia.

Gobernadora cuestiona filtración de presuntos citatorios de la FGR

Mexicali,B.C.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, afirmó que hasta el momento ninguno de los señalados en presuntos citatorios de la Fiscalía General de la República (FGR), entre ellos Carlos Torres Torres, su exesposo y exfuncionario estatal, ha recibido una notificación formal.

Ávila Olmeda señaló que la información disponible hasta ahora indica que las investigaciones derivan de denuncias anónimas, incluso enviadas por vía electrónica, en las que se menciona a más de 20 personas por distintos delitos federales.

“Hasta el día de hoy, según lo que me comentó Carlos y otras personas mencionadas en redes sociales, no han recibido ningún citatorio. Es muy extraño que se filtren documentos antes de ser notificados los señalados”, expresó la mandataria.

La gobernadora consideró inusual que los documentos difundidos carezcan de sellos de salida o acuses oficiales, por lo que subrayó que será la FGR quien deberá aclarar tanto el origen como la validez de las filtraciones.

Preocupación ciudadana

Sobre la inquietud ciudadana respecto a la seguridad de presentar denuncias sin que la información se filtre, Ávila Olmeda reconoció la preocupación.

“Sí creo que se debe dar una explicación de por qué se filtraron estos documentos antes de notificar a las personas. Pierden validez al no cumplir con los procedimientos formales”.

Añadió que la Fiscalía tiene la obligación de dar seguimiento a cualquier denuncia, incluso las anónimas, pero reiteró que ella sólo cuenta con la información que se le ha compartido directamente.

¿Es un caso político?

Respecto a si considera el caso como un asunto político, la gobernadora evitó emitir un juicio hasta contar con más elementos.

“Voy a esperar a que la Fiscalía proporcione más información. Mi opinión la emitiré cuando tenga más datos”, concluyó.

Ávila Olmeda insistió en que ninguna de las personas mencionadas en los documentos filtrados ha sido notificada oficialmente, por lo que pidió cautela hasta que la autoridad federal emita una postura formal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS