PES se lleva 52% del presupuesto público de 2026
El Ieebc defendió que la asignación de más del 52% del presupuesto al Pesbc responde estrictamente a disposiciones legales y constitucionales.

Mexicali, Baja California.- Después de jornadas de realizar los cálculos y fórmulas correspondientes, se estableció que el Partido Encuentro Solidario de Baja California (Pesbc) recibirá el 52% de la financiación pública destinada a los partidos políticos para el siguiente año, que se traduce en más de 79 mdp.
A pesar de las críticas y objeciones, el Instituto Electoral del Estado de Baja California (Ieebc) se mantuvo firme en la decisión, que obedecía a los lineamientos legales y constitucionales.
Con menos del 4% de los votos, pero con más de la mitad de recursos
El monto total de financiación que otorgó el Gobierno del Estado para repartir a los partidos políticos es arriba de los 156 millones de pesos, que incluye actividades ordinarias y específicas.
El cálculo para otorgarle tal financiamiento a un sólo partido político obedece a dos cuestiones, la Constitución federal y la del estado
Desde la federal está establecido que el 30% del presupuesto público se debe destinar de manera igualitaria entre los partidos locales, no obstante, en Baja California sólo el Pesbc está registrado como partido local, por lo que ese porcentaje se destinará únicamente a este partido.
Además, en las leyes del estado se obliga a que el 25% del mencionado presupuesto se otorgue a los partidos locales de manera extraordinaria, así que por la misma razón de ser el único partido local se queda también con ese porcentaje.
Por último, el 70% del presupuesto se decide con la relación de votos que tuvo el partido en las últimas elecciones, de aquí el Pesbc recibió menos recursos, pues sólo contó con menos del 4% de votaciones.
No quedaron conformes
Los representantes de los partidos políticos expresaron su inconformidad e indignación con el monto a asignar al Pesbc, pues consideran que se trata de un favorecimiento injusto y no responde al principio de equidad entre los órganos electorales
El representante del Partido del Trabajo, Julio Octavio Rodríguez Villarreal, calificó al Ieebc como “Una vergüenza” delante de los consejeros electorales y los demás presentes en la mesa donde se sesionó para aprobar el presupuesto de egresos.
Ante esto, se le pidió al representante más respeto con sus adjetivos, pues los mismos consejeros argumentaron desde la base legal el porqué de los montos destinados a los partidos políticos existentes en el estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados