Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Cultura

Un millón de bajacalifornianos han sido beneficiados por la Secretaría de Cultura

De esta manera, se reafirmó ante el Congreso el compromiso de continuar con los trabajos de administración pública.

Un millón de bajacalifornianos han sido beneficiados por la Secretaría de Cultura

Mexicali,B.C.-La secretaria de cultura del estado, Alma Delia Abrego Ceballos, aseguró que las personas beneficiadas por esta institución pasaron de 200 mil a un millón.

Esto fue durante la comparecencia ante el Congreso del Estado, donde Abrego Ceballos declaró que los recursos se han destinado de una forma efectiva para el aprovechamiento de la población.

“Con el poco dinero que tenemos hemos llegado mucho más lejos, hemos pasado de 200 mil personas atendidas a un millón de personas”, afirmó ante los diputados presentes.

Con los mismos recursos

Después de la creación de la Secretaría de Cultura de Baja California, en el año 2019, se generó controversia y dudas sobre la necesidad de la apertura de este órgano gubernamental.

Estas críticas surgen de la absorción que realizó la secretaría contra el Instituto de Cultura de Baja California en 2024, que ahora se le conoce como Instituto de Servicios Culturales de Baja California (ISCBC)

La absorción tenía como objetivo que el ahora ICBC esté centralizado y dependa puramente del presupuesto de la secretaría, además de definir bien las funciones y direcciones correspondientes.

Con esta decisión, el presupuesto del ahora ISBC depende de los recursos que se otorgan a la secretaría, aunque Abrego Ceballos aseguró que el dinero que recibe la institución es lo mismo.

“Lo que costaba el instituto, es ahora lo que cuestan las dos, yo no cobro doble”, exclamó la secretaria ante el Congreso.

Pretenden dividir más el presupuesto

Ahora, se plantea la creación de un patronato que pueda administrar los bienes privados en beneficio de la cultura de Baja California.

Con esto, ya serían tres organismos que dependerían de un solo presupuesto y que deben de ser administrados de manera equitativa, aunque la secretaria reconoció que el recurso debería ser más.

“También es cierto que no es suficiente, y con los que estamos y lo que tenemos llegamos mucho más lejos”, contestó a los congresistas.

De esta manera, se reafirmó ante el Congreso el compromiso de continuar con los trabajos de administración pública y de promover la cultura con un mejor manejo de los recursos de Baja California

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS