Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / entrevista

El Gobierno de la 4T sabe que viene un voto de castigo para 2027: Claudio X. González

En entrevista para Grupo Healy, el empresario y activista crítico del gobierno actual, consideró que Morena buscará “afianzarse en el poder” de una u otra manera.

El Gobierno de la 4T sabe que viene un voto de castigo para 2027: Claudio X. González

Mexicali, Baja California.- Como parte de su gira para la recolección de firmas para buscar una reforma electoral, el empresario y activista crítico de las administraciones de la llamada “Cuarta Transformación”, Claudio X. González, visitó Mexicali y Tijuana.

En entrevista para Grupo Healy, el también fundador de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), habló sobre los escenarios políticos y sociales que se avizoran para el próximo proceso electoral, así como un balance de la situación actual de México.

El empresario aseguró que todas las circunstancias actuales apuntan a un voto de castigo para los gobiernos de Morena en el 2027, y que ellos lo saben, por eso “buscarán afianzarse en el poder” de una u otra manera.

Grupo Healy (GH): ¿Cuál es el objetivo de Salvemos la Democracia, y quiénes son, además de usted, los impulsores de esta iniciativa?

Claudio X González (CXG): El propósito de Salvemos la Democracia es hacer una defensa de la democracia, de las libertades, de un árbitro justo, de una cancha pareja, que no haya trampas en las elecciones, de que saquemos a la delincuencia organizada de las elecciones y de que no haya chapulineo y sobrerrepresentación en los comicios. Y esto porque viene una nueva reforma electoral, la ha anunciado el gobierno para febrero próximo y nosotros nos estamos apoyando como ciudadanos para tener una versión democrática de reforma electoral y eso lo que requiere, según el artículo 71 de la Constitución, es que reunamos al 0.13% del padrón electoral, que quiere decir alrededor de 130 mil firmas de mexicanas y mexicanos, para convertirnos en legisladores y obligar al Congreso a conocer nuestra versión de lo que nosotros pensamos debe ser una reforma electoral en nuestro país y contrastarla con la del oficialismo, la de ellos es desde el poder y para el poder, la nuestra es desde la ciudadanía y para salvaguardar a la democracia.

GH: ¿Cuáles son los principales puntos en los que está en desacuerdo con la reforma electoral que propone la presidenta, Morena y sus aliados?

CXG: Ellos tienen como ejemplos a regímenes populistas autoritarios de Latinoamérica como el venezolano, como el nicaragüense, como el cubano, en donde van poco a poco cercando a todas las instituciones democráticas y a todas las libertades y se van quedando en una lógica de un estatismo autoritario y ya han avanzado mucho en estos últimos siete años desde que llegaron al poder porque ya dominan ahorita el Ejecutivo por la vía de una elección tramposa, la del 2024, en donde cometieron todas las violaciones a la Constitución y la ley, luego se quedaron con el Poder Legislativo a través de una sobrerrepresentación ilegítima, ganaron 54% del voto pero tienen 74% de la representación en la Cámara, entonces eso también es indebido y ahora se han quedado también con el Poder Judicial a través de una elección absurda en la que participó sólo el 10% de los mexicanos y con un acordeón, entonces ahí van en esta lógica de seguir amasando y concentrando y amarrándose al poder y desapareciendo contrapesos, equilibrios, división de poderes y finalmente pues lastimando profundamente a nuestra democracia y nuestras libertades, entonces ¿para dónde apunta la reforma electoral? en el mismo sentido de amarrarse al poder, ellos yo creo que ya ahora, intuyen y saben que su proyecto va mal y se quieren amarrar al poder a como dé lugar antes de que los votantes podamos por la vía democrática echarlos del poder y eso es la prerrogativa que te da la democracia como ciudadanía, el que si un gobierno no te cumpla lo puedas cambiar, esa es la condición indispensable de una democracia, ellos quieren cerrar esa puerta con su reforma, poniendo al árbitro más a modo, poniendo las reglas a su modo y luego permitiéndoles ese entramado institucional ya no autónomo, no independiente, el que ellos sigan cometiendo todas las tropelías que ya vienen cometiendo los años previos en las elecciones y quedándose de una manera indebida en el poder, eso es lo que ellos pretenden.

GH: Para las elecciones intermedias del 2027, ¿qué opina de la posibilidad de que se introduzca la consulta de revocación de mandato?

CXG: Bueno, ese es un elemento adicional que ha entrado en juego en los últimos días, vamos a ver en qué termina el asunto, aparentemente se va a aplazar la discusión del tema de si la revocación se empata con la elección intermedia, yo creo que se dan cuenta que viene un voto de castigo muy importante en Baja California y en todo México por el desgobierno tan terrible que traen, sobre todo la inseguridad en la que vivimos todos los mexicanos. Los homicidios están a la orden del día, las desapariciones peor que nunca y luego por otro lado la economía no camina, está totalmente estancada, la educación va para atrás, la salud ha llegado a una desatención a millones y millones y millones de familias, los servicios que proveen los gobiernos estatales y municipales están desechos porque han concentrado todo en otro mecanismo de concentración de poder, que son los programas sociales, yo estoy de acuerdo con los programas sociales como una avenida para ayudarle a la gente más necesitada a la salida adelante, ellos los han universalizado y hay un gran desorden en ellos, aunque repito estoy de acuerdo con ellos, lo que no se debe hacer es utilizarlos como un factor de beneficio electoral para Morena y ellos lo hacen de una manera totalmente descarada incluyendo a los llamados servidores de la nación, que son pagados por todos nosotros, pero trabajan para Morena Yo creo que ellos saben que viene el voto de castigo y entonces quieren esta reforma electoral, por eso están pintando también con la posibilidad de meter el tema de la revocación en la elección intermedia para que la figura de la presidenta y la atención que recibe esta figura presidencial se ponga en medio de una elección que es para gobernadores, para diputados, para presidentes municipales esencialmente, entonces es una manera de tratar de jalar voto para Morena y es indebido. Si lo llegan a hacer diría dos cosas, uno, se daría el absurdo de que sean los mismos morenistas los que estén pidiendo la revocación de la presidenta a través de firmas para meter a la presidenta en la boleta y luego apoyarla, entonces suena a una cosa casi surrealista, ilógica, tramposa, pero son muy tramposos. Dos, yo creo que de nuevo muestra la desesperación que tienen de que ven que están perdiendo apoyo, están perdiendo tracción, la gente ya no les cree, hay hartazgo, hay un sentimiento de abandono en México. Lo que sucedió en Michoacán hace unos días viene a ejemplificar el abandono al que están sujetos decenas de millones de mexicanos, un gobierno inepto que no provee lo fundamental que debe proveer un gobierno que es seguridad y que no provee propiamente ningún otro servicio pero que se quiere amarrar al poder, los ciudadanos tenemos que decir: “no, no más poder al poder, ya tienen mucho poder, no lo usan bien, se corrompen con ese poder, no resuelven los temas que requiere la sociedad que se resuelvan aún teniendo todo ese poder entonces no, necesitamos equilibrios y contrapesos”.

GH: En un balance de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, ¿cuál considera que sería el acierto más importante, si lo hay para usted, y cuál sería la mayor falla?

CXG: En cuanto a acierto yo reconozco que Morena ha puesto un énfasis en algo con lo que yo estoy de acuerdo, que es por el bien de todos primero los pobres. México tiene un adeudo gigantesco con los más desfavorecidos en nuestra nación, con los que tienen menos oportunidades, es algo que lleva literalmente centurias y no se ha resuelto, entonces voltear los ojos hacia allá a mí me parece positivo, lo de los programas sociales me parece un acierto, no que se utilicen para obligar al voto a favor de Morena, pero sí para aliviar la pobreza de muchos mexicanos, eso estoy de acuerdo. También estoy de acuerdo con las alzas salariales que empujó el gobierno porque ha resultado en recurso adicional para los trabajadores y eso me parece positivo.

El problema de fondo se tiene que atender con educación de calidad, con salud universal, con empleos bien pagados y dignos y con seguridad y certeza jurídica para todos los individuos, las comunidades y para todo el país. Entonces, bien por los programas sociales que atienden, repito, los síntomas de la enfermedad, pero mal porque en estos cuatro puntos fundamentales vamos en todos para atrás y en parte vamos para atrás porque están concentrando todo el recurso en el programa social por un lado y por otro lado en proyectos absurdos como el de Dos Bocas, el Tren Maya, Mexicana de Aviación, el boquete que traemos de Pemex es gigantesco, se pierden ahí millones y millones y millones todos los días, lo mismo Comisión Federal de Electricidad. Entonces no da el modelo, no da el modelo para verdaderamente darle el empujón a la gente que habría que darle, pero repito, eso es lo que veo como positivo.

Ahora en la administración de la presidenta Sheinbaum parece haber una lógica de distanciarse un poco de lo de “abrazos no balazos” que nos tienen en una situación lamentable, absolutamente lamentable. Yo creo que López Obrador es el peor y más mentiroso presidente que ya tenemos en este país. Y creo que esa política permitió que se empoderara la delincuencia organizada de una manera que tiene a México en una situación verdaderamente lamentable de homicidios, de desapariciones, de secuestros, de extorsión que ha crecido gigantemente y que lastima profundamente el tejido social en nuestro país. Entonces en general pienso que el modelo que ellos están aplicando estatista, autoritario, es el modelo equivocado para un país que quiere libertad, que quiere crecimiento, que quiere prosperidad, que quiere oportunidades para todos. Entonces lo de los programas sociales por benéfico que sea no compensa todo lo que estamos perdiendo porque el modelo de ellos es el modelo equivocado.

GH: Su nombre ha sido mencionado muchas veces en las Mañaneras, tanto de López Obrador como de la presidenta Sheinbaum, quienes lo señalan de estar detrás de las manifestaciones opositoras ¿Es esto así o qué rol ha tenido en marchas, por ejemplo, como la Marea Rosa”?

CXG: No. Yo soy y lo he sido, desde antes de que llegara el poder y lo seguiré siendo, alguien que se opone a la lógica que persigue este gobierno, porque repito, es estatista y es autoritario, y tenemos ahora un gobierno inepto, gandalla, abusivo y profundamente corrupto, nunca ha habido más corrupción que la que hay ahora y tan descarada, y nos lleva por el camino incorrecto al país. Inventan que estoy detrás de muchas cosas con las que no tengo que ver, sí tuve que ver con la Marea Rosa, pero junto con millones de mexicanos, porque esos movimientos son de literalmente todos los que participan en esos movimientos, como ahora, esta iniciativa de Salvemos a la Democracia, es de cada una de las personas que convenga con los cinco puntos esenciales de la iniciativa.

GH: ¿Ve usted alguna responsabilidad del Estado en el asesinato de Carlos Manzo?

CXG: Si, por supuesto que sí. El señor Manzo hizo un llamado una y otra vez a desvincular al poder público de la delincuencia organizada. En enfrentar a la delincuencia organizada para favorecer a los ciudadanos, y este régimen no se atreve a hacerlo, porque pactaron, yo creo, con esa delincuencia para beneficio también electoral, estalla todo eso muy entreverado, y cuesta mucho trabajo ya definir en dónde termina una cosa y empieza la otra. Eso es lo que sucede cuando vas por mal rumbo, cuando actúas sin ética, sin principios, francamente, sin vergüenza y entonces ahora pues ya se puso muy complicado, hizo el llamado una y otra vez el señor Manzo, no recibió la atención y trágicamente falleció.

GH: ¿Tiene aspiraciones políticas o le interesaría ocupar algún cargo público?

CXG: Yo llevo muchos años trabajando desde la frontera ciudadana, es donde me siento cómodo, es donde tengo una libertad plena para decir las cosas que estoy diciendo ahorita para participar en iniciativas como esta de Salvemos la Democracia junto con miles de otros ciudadanos. Creo mucho en que la solución de fondo para México es generar más ciudadanía, eso es lo que nos va a producir mejores partidos políticos y mejores gobiernos, el que haya demanda ciudadana de educación, de salud, de seguridad, de empleo, y que le traigamos las riendas cortas al gobierno. Entonces yo estoy más bien en el impulso de generar ciudadanía

GH: ¿Qué opina sobre la próxima marcha de la Generación Z y de los pronunciamientos que se han hecho en redes sociales con miras a la manifestación del próximo sábado?

CXG: Me parece que hay un llamado legítimo, que en buena medida ha sido impulsado por esta indignación que ha provocado el asesinato del presidente municipal de Uruapan y que fue como la gota que derramó el vaso del sentimiento de abandono de las y los ciudadanos frente al acoso de la delincuencia organizada y la no protección del gobierno. Me encantaría que fuera una manifestación como lo fueron las de la Marea Rosa, que se conduzca en un tono absolutamente pacífico, ordenado, ciudadano, que se evite la violencia. Me parece muy importante.

GH: ¿Qué posibilidades ve de que Morena y sus aliados mantengan la mayoría en las elecciones de 2027 y que posibilidades tiene la oposición de ganar espacios en esas elecciones?

CXG: Yo creo que esa es una pregunta fundamental porque lo que estamos recibiendo ahorita son más contrapesos, más equilibrios. En el 21 se logró echar para atrás a Morena. Ojalá sea el caso en el 27. Yo creo que ellos saben que viene un voto de castigo muy importante por lo que está sucediendo a nivel nacional, a nivel estatal, a nivel municipal, por el desgobierno que trae y la afectación que eso provoca a los votantes. Por eso quieren esta reforma electoral para poner las cosas más a modo y que sea más difícil que tenga el efecto ese voto de castigo que viene. Y por otro lado, por eso están considerando el tema de la revocación y meter a la Presidenta Sheinbaum en la boleta en el 27 porque yo creo que ven venir ese voto de castigo.

Ahora, para que se acabe de materializar también es muy importante que los partidos de oposición presenten su mejor cara. A mí me parece bien la refundación que ha anunciado el PAN porque lo que está señalando es: entendemos que nos tenemos que mover de lugar, acercarnos más a la ciudadanía, acercarnos más a los problemas de la gente para intentar tener el favor de la gente.

Movimiento Ciudadano seguramente hará su esfuerzo, lo mismo el PRI. Si Somos MX llega a consolidarse como partido, pues tendrán que hacer su parte. México para consolidar su democracia requiere un sistema de partidos que hagan buena oferta, buena narrativa, que presenten caras nuevas, que presenten caras frescas, que presenten inclusive caras ciudadanas para consideración del electorado. Entonces ellos, yo creo que se van a seguir derrapando porque vienen mal y van a ir peor, pero tiene que haber alternativas. Y entonces los partidos de oposición tienen que mejorar su oferta y sus condiciones para el electorado y si nace alguna nueva fuerza política tiene que hacer lo mismo. Entonces eso abonaría a la salud de un sistema democrático en nuestro país, que haya una oposición cada vez mejor posicionada y, repito, con una mejor oferta que hacerle al electorado.

Qué opina de:

  • Claudia Sheinbaum Pardo: Presidenta de México…
  • Andrés Manuel López Obrador: El peor presidente que ha tenido México…
  • Hugo Aguilar: Un peón del Poder Ejecutivo…
  • Guadalupe Taddei: Otro peón del Poder Ejecutivo… 
  • Alejandro Moreno Cárdenas: El que se descontó a Fernández Noroña…
  • Jorge Romero: Intentando la refundación del Partido Acción Nacional.
  • Jorge Álvarez Maynez: Jóven político prometedor en el bando naranja.
  • Luis Donaldo Colosio Riojas: Otro jóven político prometedor en el bando naranja.
  • Lilly Téllez: Aguerrida senadora que representa con su voz el sentimiento de millones de mexicanos.
  • Omar García Harfuch: Competente, desearle éxito en una tarea muy complicada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados