Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Convención

BC tiene gran lugar en piezas de colección: Primera Convención Numismática en Mexicali

El evento reunirá a coleccionistas y aficionados para mostrar el valor histórico y artístico de monedas y billetes emitidos en la región.

BC tiene gran lugar en piezas de colección: Primera Convención Numismática en Mexicali

Mexicali, Baja California.- La entidad recibirá por primera vez a una exposición de monedas, billetes y cualquier pieza intercambiaria de gran valor histórico, cultural y monetario.

Es incluso el primer evento de este estilo en toda la región del noroeste, aún antes que estados como Chihuahua, Sonora y Sinaloa.

Se destacó a Baja California (BC) como un estado lleno de riqueza histórica en el tema, pues aquí se expidieron algunas de las piezas más raras y codiciadas por coleccionistas y expertos en la disciplina de la numismática.

La importancia de BC en la historia

Alejandro Bretón, presidente de la Sociedad Numismática del Distrito Norte, compartió algunos datos interesantes que enaltecen a la entidad bajacaliforniana.

“Los billetes más raros revolucionarios de todos los cientos de miles que existen en México son los de Baja California”, declaró Bretón.

Explicó que se debe a las pocas piezas que existen actualmente que tienen origen en el estado de BC, además de que se imprimieron pocas unidades en aquel entonces.

No sólo eso, la época de la prohibición generó un intercambio monetario muy peculiar, que se puede notar en las fichas de casino utilizadas, que también tienen un gran valor en la colección numismática.

Una convención para todos

Se explicó por parte de los numismáticos que organizan el evento que habrá talleres dirigidos a niños para que despierten su curiosidad e interés en la disciplina.

Habrá expertos que podrán evaluar las piezas de colección de todas las familias cachanillas, todo aquello que se ha guardado de generaciones anteriores para explicar su valor histórico y porqué no, también el monetario.

Se invita a la comunidad mexicalense a que puedan asistir y aprender más de la historia del estado y la ciudad capitalina, del 14 al 16 de noviembre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados