Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Mala calidad de aire

Registran 9 alertas por mala calidad del aire durante la temporada invernal: DPA

Las dos estaciones de monitoreo existente no son suficientes para toda la ciudad, por lo que se proyecta instalar una tercera.

Registran 9 alertas por mala calidad del aire durante la temporada invernal: DPA

Mexicali, Baja California.- Desde el inicio de la temporada invernal en octubre, el Departamento de Protección Ambiental de Mexicali ha emitido 9 alertas por contaminación del aire, de las cuales 4 han sido precontingencias, informó Meozotiz Torres García, del departamento de planeación ambiental, de la Dirección de Protección al Ambiente (DPA).

Torres García explicó que la ciudad cuenta con dos estaciones que forman parte del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica), además de 62 sensores adicionales distribuidos por toda la capital.

Estos dispositivos permiten conocer en tiempo real las condiciones de la calidad del aire y compartir información con Redspira y con autoridades del Valle Imperial.

El principal contaminante en estas alertas ha sido el PM10, y estamos trabajando para instalar una nueva estación en la zona oriente de la ciudad, además de sumar 29 sensores más en los próximos meses”, detalló.

La contaminación cruza la frontera

Belén León López, encargada del Distrito de Control de Contaminación del Aire del Condado Imperial en Estados Unidos, señaló que los efectos de la contaminación en Mexicali también impactan a las comunidades del otro lado de la frontera, debido a que comparten la misma cuenca atmosférica.

Del 10 de noviembre al 6 de enero es cuando se registran más elevaciones en el monitor de Calexico. Esa capa invernal que parece de tierra en realidad es una mezcla de humo y polvo. Cuando aplicamos sanciones, muchas veces ya es tarde, por eso necesitamos el apoyo de toda la comunidad para evitar llegar a esos niveles de contaminación”, indicó León López.

Tercera estación de calidad de aire

La directora de Protección al Ambiente de Mexicali, Rosa María Castañeda Guardiana, reconoció que las dos estaciones de monitoreo de la calidad del aire, ubicadas en el edificio del Ayuntamiento y en la comandancia de Anáhuac, no son suficientes para cubrir toda la ciudad.

Tenemos proyectado instalar una tercera estación el próximo año. Además, trabajamos en coordinación con el Gobierno del Estado y otras organizaciones que también cuentan con sus propios equipos de monitoreo”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados