Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / UABC

Salen a la luz videos de Juan Gabriel, grabados por vicerrector de UABC

El documental de Juan Gabriel en Netflix incluye videos inéditos grabados hace décadas por el actual vicerrector de la UABC.

Salen a la luz videos de Juan Gabriel, grabados por vicerrector  de UABC

Mexicali,B.C.-Antes de convertirse en vicerrector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Mexicali, Jesús Adolfo Soto Curiel ya tenía un vínculo con las grandes historias.

Su lente capturó momentos íntimos y memorables del ídolo mexicano Juan Gabriel, imágenes que hoy forman parte de la miniserie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, disponible para millones de espectadores.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UABC, con estudios en Escritura para Cine y Televisión por la Universidad Autónoma de Barcelona, Soto Curiel nunca imaginó que aquel trabajo realizado a mediados de los noventa volvería a cobrar vida casi tres décadas después.

Fue una experiencia maravillosa. Yo tenía 28 años y trabajaba en una casa productora llamada La Máquina Producciones, contratada por Juan Gabriel para documentar su gira. Pensé que ese material quedaría guardado para siempre, pero ahora vuelve a la luz”, recuerda con una sonrisa.

Imágenes que son más que un recuerdo

Entre las imágenes que registró se encuentran momentos que hoy forman parte esencial de la serie, como Juan Gabriel saludando a su hijo en la escuela mientras canta “Buenos días, señor sol”, y la sesión de grabación del disco “Juntos otra vez” con Rocío Dúrcal.

“Muchas de esas secuencias las disparé yo. No las edité, pero me alegra que el equipo de María José Cuevas haya hecho un trabajo tan fino. Es un homenaje sincero a quien fue Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del mito”, comenta el académico.

Del cine documental a Vicerrector de UABC

El hoy vicerrector no solo fue testigo del genio artístico del “Divo de Juárez”, sino también de su enorme conexión con el público.

“Recuerdo Arequipa, Perú. Todo el centro estaba lleno de gente. O el Estadio Nacional de Chile, completamente abarrotado, algo que no ocurría desde Silvio Rodríguez. Era impresionante”, relata.

Desde 1993, Soto Curiel ha formado a generaciones de comunicólogos en la Facultad de Ciencias Humanas, donde impartió materias como cine documental y narrativas audiovisuales.

Su trayectoria académica y profesional ahora se entrelazan en una sola historia, la de un maestro que enseñó a mirar el mundo a través de una cámara, y que alguna vez la dirigió hacia una de las estrellas más brillantes de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados