Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Ferrocarrileros

7 de noviembre: El sacrificio que dio origen al Día del Ferrocarrilero

En Baja California, el ferrocarril ha tenido un papel clave en el desarrollo económico y fronterizo.

7 de noviembre: El sacrificio que dio origen al Día del Ferrocarrilero

Mexicali,B.C.- Cada 7 de noviembre se conmemora en México el Día del Ferrocarrilero, por Jesús García Corona, quien este día pero de 1907 entregó su vida para impedir que un tren cargado de dinamita explotara en el pueblo de Nacozari de García, Sonora (entonces Nacozari).

Su sacrificio evitó una tragedia mayor y marcó el legado del ferrocarril como símbolo de servicio y desarrollo nacional.

Su valentía dio origen a una de las conmemoraciones laborales más emblemáticas del país, instituida oficialmente para reconocer la labor de los trabajadores ferroviarios, pieza fundamental en la construcción del México moderno.

Cortesía

En Baja California, el ferrocarril ha tenido un papel clave en el desarrollo económico y fronterizo, especialmente en Mexicali, donde desde inicios del siglo XX las vías férreas conectaron la capital con los Estados Unidos, impulsando el comercio agrícola e industrial. Actualmente, las rutas de Ferromex y Baja California Railroad continúan operando en la región, transportando productos hacia el mercado internacional.

El Día del Ferrocarrilero también invita a reflexionar sobre la evolución del transporte en México. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el país cuenta con más de 26 mil kilómetros de vías activas, posicionando al sector ferroviario como un eje esencial para la movilidad sustentable y el desarrollo económico nacional.

Cortesía

Más allá de las cifras, la fecha mantiene vivo el recuerdo de Jesús García Corona y el reconocimiento a miles de trabajadores que, día con día, mantienen en movimiento los rieles del progreso.

“El Héroe de Nacozari: la historia detrás del Día del Ferrocarrilero”

1881 | Hermosillo, Sonora

Nace Jesús García Corona, quien años más tarde trabajaría como maquinista para la compañía minera de Nacozari.

1907 | Nacozari, Sonora

El 7 de noviembre, mientras conducía la locomotora #2, se desata un incendio en uno de los vagones cargados con dinamita. El tren estaba detenido en el centro del pueblo.

cortesía

Decisión heroica

Jesús, al ver el peligro inminente, decide arrancar el tren y alejarlo del poblado, consciente del riesgo. Su objetivo: evitar que la explosión destruyera Nacozari y cobrara cientos de vidas.

Explosión y legado

A solo unos kilómetros del pueblo, la dinamita estalla. Jesús muere al instante, pero logra salvar a los habitantes. Su hazaña conmociona al país.

Después del suceso

El pueblo pasa a llamarse Nacozari de García, se erigen monumentos en su honor y el 7 de noviembre se instituye oficialmente como el Día del Ferrocarrilero, símbolo de valor, trabajo y servicio al país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados