Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / SLRC

Advierte Notario sobre riesgos en la compra de terrenos de inmobiliarias

Godoy explicó que ninguna persona ni empresa puede vender un terreno si no es su legítimo propietario.

Advierte Notario sobre riesgos en la compra de terrenos de inmobiliarias

San Luis Río Colorado, Sonora.– El notario público Rafael Godoy, titular de la Notaría número 88 del Estado de Sonora, lanzó una advertencia a la ciudadanía sobre el riesgo legal que representa adquirir terrenos ejidales ofertados por algunas inmobiliarias que no acreditan la propiedad de los predios que comercializan.

Con más de tres décadas de experiencia en el ejercicio notarial, Godoy explicó que ninguna persona ni empresa puede vender un terreno si no es su legítimo propietario, pues la ley exige la acreditación de la propiedad antes de cualquier transacción.

Para poder vender se necesita ser propietario. Si no eres propietario, no puedes vender”, afirmó con firmeza.

El fedatario detalló que, en el caso de terrenos ejidales, lo que se otorga son contratos de ocupación temporal, que no confieren la propiedad del terreno, sino únicamente el derecho de uso. “El ejido puede dar ocupación temporal, pero no propiedad. El que no tiene la propiedad no puede vender”, puntualizó.

El notario indicó que ha recibido ofrecimientos de algunas inmobiliarias para intervenir en este tipo de operaciones, sin embargo, se negó a participar por considerarlas contrarias a la legalidad. “Yo no acepté hacer trabajos de esa naturaleza”, reveló.

Asimismo, advirtió que quienes compran bajo esas condiciones podrían enfrentar problemas al intentar escriturar o titular sus predios, al no contar con los documentos necesarios que acrediten la propiedad. “Desconozco qué papeles les entregan a esas personas, pero si no hay propiedad, no hay manera de escriturar”, enfatizó.

Godoy recordó que en los fraccionamientos legalmente constituidos, los desarrolladores deben cumplir con obligaciones básicas como instalar drenaje, agua, energía eléctrica y pavimentar las calles, antes de poner a la venta los lotes.

Cuando es un fraccionamiento formal, al fraccionador lo obligan a dotar de servicios. Por qué en otros casos no se hace, lo desconozco por completo”, comentó.

El notario Rafael Godoy reiteró su llamado a la población para actuar con precaución antes de adquirir un terreno y acudir siempre ante un fedatario público, quien puede garantizar la seguridad jurídica de la operación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados