¿Sabías estos 5 datos curiosos de México?
Estos son cinco datos interesantes sobre México que quizás no conocías, incluso si eres mexicano.

El mes de noviembre es uno de los más festivos del año en México. En los primeros días se celebra el Día de Muertos, una tradición llena de historia, cultura y color. Además, a mediados del mes, el 20 de noviembre, se conmemora la Revolución Mexicana, una fecha que recuerda las luchas y los ideales que dieron forma al país.
Durante estas celebraciones, México se convierte en un destino ideal para visitar, pues resulta imposible no enamorarse de su cultura, historia, gastronomía y paisajes naturales. Por esta razón, miles de extranjeros llegan cada año para recorrer sus lugares más emblemáticos y experimentar los colores y sabores únicos del país.
Si estás pensando en disfrutar de este hermoso destino, es útil conocer más sobre su historia y algunos datos curiosos. De acuerdo con un artículo publicado en la página web de Western Union, estos son cinco datos interesantes sobre México que quizás no conocías, incluso si eres mexicano:
- En México no solo se habla español
 
Aunque el idioma oficial es el español y es utilizado por la mayoría de los habitantes, en el país también existen 68 lenguas indígenas y 364 variantes lingüísticas reconocidas, lo que refleja su enorme diversidad cultural.
- El principal productor de cerveza del mundo
 
México es el mayor productor y exportador de cerveza del planeta. La marca Corona es la más reconocida internacionalmente, pero existen muchas otras opciones populares como Indio, Sol, Pacífico, Modelo, Tecate, Bohemia y Victoria.
- La comida mexicana es Patrimonio de la Humanidad
 
La gastronomía mexicana fue declarada en 2010 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es considerada un ícono nacional por su historia, creatividad, sabores únicos y enorme diversidad regional.
- En México se celebra la muerte
 
La muerte tiene un significado muy especial en la cultura mexicana. Cada 2 de noviembre, el país celebra el Día de Muertos con alegría, música, flores, comida y bebida.Para los mexicanos, la muerte representa un paso natural de la vida y se vive sin tristeza.Las celebraciones comienzan incluso un mes antes, con casas decoradas con calaveras y catrinas, y familias que construyen altares en honor a sus seres queridos. En 2008, esta tradición fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
- El significado de los colores de la bandera mexicana
 
Los colores de la bandera de México tienen un profundo simbolismo:
- Verde: representa la esperanza y la independencia.
 - Blanco: simboliza la unidad del pueblo y la fe.
 - Rojo: honra la sangre de los héroes nacionales que lucharon por la libertad.
 
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados