Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / dia de muertos

Secundaria “Centenario de Mexicali” honra a sus seres queridos con altar de muertos

La secundaria honró la memoria de aquellos seres queridos que han partido.

Secundaria “Centenario de Mexicali” honra a sus seres queridos con altar de muertos

Mexicali,B.C.-Se realizo un íntimo altar de muertos dedicado a los familiares fallecidos de los propios alumnos y docentes de la escuela secundaria general No. 12 “Centenario de Mexicali”, en un ejercicio de memoria y tradición que llenó de color y sentimiento los pasillos del plantel.

La maestra Leonor Cervantes, encargada del área de arte y español, explicó que todo el personal se involucró en la creación del altar, que ocupó por completo un salón de clases con catrinas, papel picado y flores de papel elaboradas por los jóvenes.

Los intendentes ayudaron con la estructura, los maestros con la decoración y los alumnos con las catrinas y los adornos”, compartió Cervantes, quien desde hace años impulsa este tipo de proyectos artísticos.

Foto: Javier Gallegos

Jóvenes aprenden de la cultura mexicana

La directora del plantel, Guadalupe Villaseñor, destacó la satisfacción de ver a los jóvenes involucrarse en actividades culturales que fortalecen sus raíces mexicanas, ya que en tiempos modernos la mayoría de los adolescentes optan por festividades extranjeras como Halloween.

Nos sentimos muy satisfechos de que los alumnos participen, conozcan el significado del altar y se comprometan con nuestras tradiciones. Son actividades que despiertan su creatividad y fomentan el trabajo en equipo”, expresó.

Los padres de familia también se mostraron sorprendidos al ver el resultado final del altar, ya que muchos no conocían el proceso hasta el día de la exposición.

“Ver el esfuerzo reflejado en los rostros de los muchachos fue muy emotivo. Los papás se sintieron parte del homenaje”, agregó la maestra Leonor.

Foto: Javier Gallegos

El arte y la escuela unidos por la tradición

Para ambas docentes, más allá del colorido y la creatividad, la experiencia permitió a los estudiantes conectar con sus raíces y valorar el significado del Día de Muertos.

“A través del arte estamos rescatando y promoviendo nuestra cultura y tradiciones, aquellas que vienen de nuestros abuelos y bisabuelos”, dijo Cervantes.

Con orgullo, la directora Villaseñor subrayó que el proyecto no solo fomenta la expresión artística, sino también el sentido de comunidad dentro del plantel.

“Cada año buscamos que los alumnos participen con el mismo entusiasmo, que vivan nuestras tradiciones y las lleven consigo más allá de la escuela”, concluyó.

Foto: Javier Gallegos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados