Uso malicioso de la inteligencia artificial es violencia
Aprobó la iniciativa la Comisión de Igualdad de género a la necesidad de proteger a mujeres de nuevas formas de violencia.

Mexicali, BC.-En la Comisión de Igualdad de Género se aprobó la iniciativa que agrega al uso de la inteligencia artificial (IA) como un tipo de violencia digital y se agregaron los tipos de conducta que conllevan a esta transgresión.
La naciente tecnología de la IA ha tenido múltiples discusiones en base a su uso, avance y futuro, por lo que el Congreso del Estado no se quedó atrás con la charla de las posibles perjudicaciones a personas que pueden ser afectadas.
Esto responde a la necesidad de proteger a mujeres de nuevas formas de violencia, facilitadas por la IA con contenidos falsos.
Te puede interesar: Se cubre el 30% de las vacantes en Ferias del Empleo: Fomyde
Ley Olimpia
Aunque en 2020 se legisla esta ley que protege la intimidad de las personas y particularmente de las mujeres, dentro de la definición de violencia digital ya impuesta por esta iniciativa no tenía en contemplación las tecnologías emergentes.
La definición actual de este tipo de agresión se necesitó actualizarse según los diputados presentes en la sesión de la Comisión de Igualdad de Género.
Se busca reformar el código penal
No sólo buscan una inclusión a la Ley Olimpia, sino que sea también una prerrogativa que exista dentro del código penal de Baja California, para que se pueda castigar y sancionar a las personas que incurran en el hostigamiento y acoso digital mediante la IA.
Sin ninguna queja o contradicción por el momento, la votación llegó a una aprobación por unanimidad que tendrá luego una posterior discusión en el Congreso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - Cárteles mexicanos incorporan inteligencia artificial a sus operaciones, advierte estudio
 - Mientras la IA está redefiniendo el valor de las habilidades en el trabajo, las empresas ahora deberán invertir en un desarrollo más humano si quieren seguir prosperando
 - ¿En qué consisten las actualizaciones de Spotify sobre la Inteligencia Artificial y el Deep Fake? Estos son los detalles
- Más de 700 científicos, líderes políticos y figuras del espectáculo firman un llamado mundial para detener el desarrollo de una “superinteligencia artificial”, bajo el argumento de que podría representar enormes riesgos para la humanidad

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados