Sancionan a líderes de red internacional de tráfico de migrantes que operaba con destino a Mexicali
Vikrant “N”, líder de la organización, junto con tres colaboradores y varias empresas vinculadas, están señalados por facilitar el ingreso ilegal de miles de migrantes desde Europa, Asia, Medio Oriente y Sudamérica.

Mexicali, BC.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la mañana de este jueves sanciones en contra de la organización de tráfico de personas Bhardwaj HSO.
Dicha organización es una red criminal con sede en Cancún dedicada al tráfico de migrantes hacia territorio estadounidense por medio de diversas fronteras, entre ellas la de Mexicali.
Las sanciones se aplicaron al líder de la organización, identificado como Vikrant “N”, a tres colaboradores y a múltiples empresas vinculadas a sus operaciones.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) informó que la organización ha introducido ilegalmente a miles de migrantes provenientes de Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia.
Vikrant “N”, cuenta con doble nacionalidad, india y mexicana, y se presentaba como un empresario con negocios en México, India y los Emiratos Árabes Unidos.
Te puede interesar: Sanciones de EE. UU. Exponen a Mexicali como Eje del Contrabando Humano Transnacional
De acuerdo con el comunicado del Departamento del Tesoro, la organización combina el transporte marítimo y aéreo para facilitar el ingreso de los migrantes a México y trasladarlos a Cancún, donde está su sede.
Una vez en Cancún, los migrantes son alojados en hoteles y hostales, para posteriormente ser trasladados hacia la frontera entre Estados Unidos y México.
La organización criminal, en coordinación con la red Hernández Salas, ya sancionada por Estados Unidos, utiliza el corredor Tapachula-Cancún-Mexicali para el cruce de migrantes hacia el país vecino.
El Gobierno de Estados Unidos informó que las investigaciones estuvieron a cargo del Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.
Las empresas sancionadas por sus vínculos con la organización abarcan diversos sectores, como el turístico, comercial, inmobiliario y energético, y están establecidas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - Juez federal analiza si cargos de tráfico de personas contra Kilmar Ábrego García fueron represalia tras ganar su demanda contra la administración Trump
 - Imponen sentencia condenatoria a José “M” y Carlos “S”, dos traficantes de personas en Chiapas
 - Congreso aprueba Consejo Consultivo de la CEDH y ratifica a nueva titular de la Secretaría Anticorrupción
 - Buscan en Mexicali a pasajero que intercambió maletas por error en el aeropuerto

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados