Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Mexicali

Festival Internacional Cultural: El evento más esperado de la temporada

Ofrece una gran variedad de degustaciones culinarias de diversos países y un sin fin de atracciones.

Festival Internacional Cultural: El evento más esperado de la temporada

Mexicali, BC.- Se aproxima uno de los eventos más grandes y expectativas de la ciudad, que ofrece una gran variedad de degustaciones culinarias de diversos países y un sin fin de atracciones.

La segunda edición del Festival Internacional Cultural llegará el 15 de noviembre donde promete mucha comida, tradición y experiencias que ya son típicas en la multiculturalidad de la ciudad cachanilla.

El organizador de este festín, Ariel Alejandro Minne Costamagna, originario de Argentina, resaltó que este es un evento que enaltece las cualidades de Mexicali por su gente y aristas culturales.

Un argentino en Mexicali con visión

Ariel Minne, llegó a la ciudad hace 10 años, por invitación de amigos a pasar un rato de vacaciones, no obstante él no sabía que se enamoraría de Mexicali.

Declaró que en Argentina todos vienen del extranjero, por lo que es común abrazar esas raíces y enaltecer el origen.

Son todos migrantes en su mayoría, italianos, españoles, franceses, muestran lo que son sus culturas y cada año ya desde tiempos, 40 o 50 años, están haciendo este festival y aquí en Mexicali nunca he visto algo parecido y decidí traer ese tipo de festival aquí para la zona.”, comentó.

Te puede interesar: Más que un pan, una tradición

Gran diversidad de culturas

Minne expresó que no se acostumbró primeramente al picante del chile mexicano, ya que en su país natal no se utiliza casi que en ninguna comida.

De esta manera, su adaptación a la sociedad también fue gastronómica, situación que quiere implementar en el festival.

Mexicali hoy en día es pluricultural, y se quiere exponer lo que es cada país, cada miembro y cada integrante lo que es la comunidad”, comentó sobre la convivencia entre migrantes en la ciudad.

Destacó que habrá muchos invitados que harán exposición de sus culturas en varias maneras, desde comida hasta baile, los países que atenderán son: Argentina, Chile, Venezuela, Haití, Colombia, Venezuela, España, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Italia y China.

Más diversión

El organizador también hizo hincapié en los 3,500 asistentes que llegaron a este aforo el año pasado, por lo que esta edición espera más afluencia con la inclusión de puestos más diversos como bazares, música en vivo y academias de baile.

Tendrá lugar en el parque Vicente Guerrero, Plaza del Sol, la entrada será totalmente gratuita.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados