Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Innovación

Estudiantes del ITM destacaron en el regional InnovaTecNM con proyectos ecológicos y de seguridad vial

Los estudiantes lograron el pase al nacional del del InnovaTecNM 2025, que se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en Pachuca, Hidalgo.

Estudiantes del ITM destacaron en el regional InnovaTecNM con proyectos ecológicos y de seguridad vial

Mexicali, Baja California.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Mexicali desarrollaron dos proyectos con impacto ambiental y social para participar en el InnovaTecNM 2025, evento que reúne a los equipos más innovadores del Tecnológico Nacional de México.

Los proyectos, llamados “T-KYU” y “Oleum Natura”, fueron presentados durante la etapa regional celebrada en Hermosillo, Sonora, donde representaron a la Región 1, conformada por los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

En entrevista exclusiva con LA CRÓNICA el equipo integrado por Missael Vargas, Yael Plata, Leslie Iñiguez, Marisol García y Félix Castillo, estudiantes de distintas ingenierías como Energías Renovables, Ingeniería Industrial e Ingeniería Química, contaron sus experiencias del evento y las funciones de sus proyectos.

Foto: Fernando Margueri.

“T-KYU”: seguridad vial para tráileres

El primer proyecto, “T-KYU”, propone un sistema de señalización inteligente para tráileres que permite advertir a otros conductores cuando estas unidades realizan una maniobra de vuelta en “U”.

La idea surgió tras observar accidentes frecuentes en carreteras locales, ocasionados por la poca visibilidad de los camiones al realizar este tipo de giros.

Mi idea se basó cuando yo iba por la carretera de San Felipe, iba hacia mi casa y me tocó que un tráiler se aventó desde el acortamiento, se aventó para cruzar hacia el otro carril contrario, y pues casi chocamos… Además sé que surgen muchos accidentes de este tipo en ese lugar”, explicó Missael Vargas.

El dispositivo funciona mediante luces LED activadas por control remoto, que pueden colocarse en la parte trasera y lateral del tráiler con el propósito de aumentar la visibilidad del vehículo y reducir los riesgos viales, especialmente en zonas con tráfico pesado.

“Hablamos anteriormente de que son 5 mil muertes cada año ocasionadas por tráileres y que específicamente 1,600 por vueltas en ‘U’ en Mexicali, según un estudio de INEGI. En este caso se podría estar reduciendo aproximadamente un 20%”, mencionó Vargas.

El equipo explicó que el prototipo fue probado con la empresa Transportes Gutiérrez, obteniendo resultados positivos durante las pruebas en carretera y que ya trabajan en el registro del diseño y su futura comercialización, con el objetivo de llegar a empresas de transporte y fabricantes de remolques.

Foto: Fernando Margueri.

“Oleum Natura”: jabones ecológicos a base de aceite reciclado

El proyecto “Oleum Natura”, busca reducir la contaminación del agua causada por el desecho inadecuado del aceite vegetal usado.

A partir de este residuo, los jóvenes desarrollaron jabones ecológicos multiusos en tres presentaciones: barra, líquido y polvo.

El proceso de elaboración incluye la recolección y filtrado del aceite, seguido de una reacción de saponificación con hidróxido de sodio, que da como resultado un jabón totalmente funcional y libre de agentes corrosivos”, explicó Leslie.

De acuerdo con el equipo, los jabones son 50% más económicos que los productos comerciales, ya que utilizan como materia prima un residuo que normalmente se desperdicia.

Los estudiantes también planean establecer centros de acopio de aceite vegetal en la ciudad y en el propio Tecnológico de Mexicali, para fomentar la cultura del reciclaje y además de dar promociones de lealtad para un futuro

Innovación con propósito

Los jóvenes destacaron que participar en el InnovaTecNM ha sido una experiencia de aprendizaje y crecimiento, no solo en el ámbito técnico, sino también en temas de liderazgo, mercadotecnia y trabajo en equipo.

“Creemos que lo importante es que las ideas no solo se queden en ideas. Si tú quieres llegar más lejos de que realmente sea algo tangible, tienes que dar ese paso a innovar y tienes que tener ese valor”, concluyó el estudiante Felix.

Actualmente, los proyectos de “T-KYU” y “Oleum Natura” se preparan para participar en la etapa nacional del InnovaTecNM 2025, que se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, donde representarán al Tecnológico de Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados