Semáforos modernos es urgente
Los análisis para mejorar la movilidad vial y peatonal ya son atendidos.

Mexicali,B.C.-Con la nueva creación de la Dirección de Movilidad Sustentable (DMS) ahora los problemas y necesidades relacionados con la movilidad de la ciudad podrán tener atención y análisis para resolver estas cuestiones.
El director de esta dirección, Ramón Ramsés Romero Araiza, confirmó que desde junio, fecha en que empezó a operar la DMS se espera reparar de manera profunda los conflictos con respecto al tráfico de Mexicali, ya que son temas que no se habían resuelto de manera pública.
“La movilidad nunca había sido atendida de manera institucional”, declaró el director.
Las problemáticas de Mexicali
Cada vez hay más vehículos en circulación y parece que el tráfico rebasa la estructura vial de la ciudad. Ante estos conflictos, Romero Araiza priorizó la atención a semáforos.
“Una de las áreas que detectamos que tenemos mayor problema es en el área de semaforización”, confirmó.
Además, agregó que las posibles resoluciones son la mejora de infraestructura y tecnología en estos distribuidores viales.
Es modernizar el sistema de semaforización, muchos de ellos requieren para su buen funcionamiento que estén interconectados entre sí, se requieren cámaras de video vía detección que hace al semáforo inteligente”, comentó el titular.
Estas responsivas prometen que las cámaras que se instalen en semáforos puedan detectar de mejor manera cómo permitir un flujo del tráfico.
También señaló que existen vialidades y calles primarias que tienen señales de altos que no permiten el circulamiento rápido. Ante esto, añadió que aunque sería bueno instalar semáforos, primero se necesita hacer un análisis que estará disponible en un mes aproximadamente.
Dependen de la CFE y de Obras Públicas
Aunque bajo esta dirección se pueden plantear las soluciones a los problemas de circulación en la ciudad cachanilla, no se le tiene asignado un presupuesto directo a la DMS.
De esta manera, muchos de los proyectos podrían no concretarse si la Dirección de Obras Públicas no les autoriza dinero, ya que tienen que tomar recursos de esta institución.
No obstante, Romero Araiza no dudó en mencionar la buena relación de ambas direcciones y asegura que la colaboración es buena.
“Dijo que su presupuesto es limitado, pero que iba a hacer un esfuerzo, cosa que le agradezco”, comentó.
Otro de los temas en los que depende la DMS es que la Comisión Federal de Electricidad se encarga de conectar los semáforos con electricidad, sin este recurso las vialidades no pueden ser reprogramadas para circulación.
Por esta razón, algunas intersecciones, específicamente la de laguna Xochimilco, no tiene sus semáforos habilitados.
“El problema es que CFE no ha podido conectar esos semáforos” aseveró el titular.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados