Reemplacamiento será voluntario el resto del sexenio de Marina
Secretario de Hacienda destaca ahorro y participación ciudadana en programa de revalidación de placas.

Mexicali, Baja California.- José Andrés Pulido Saavedra, secretario de Hacienda de Baja California, confirmó que el programa de reemplacamiento para vehículos continuará siendo voluntario y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, como parte de una política pública de apoyo a la ciudadanía.
El funcionario explicó que la norma establece que los vehículos con más de tres años están sujetos al cambio de láminas, y destacó la buena respuesta de la población.
“De este decreto han ingresado más de 220 millones de pesos y otros 220 millones de pesos se han ahorrado por la gente que debía reponer láminas”, señaló Pulido Saavedra, subrayando el beneficio económico que representa para los propietarios de vehículos.
El programa busca facilitar la regularización vehicular, promoviendo que los ciudadanos cumplan con la normativa sin que el trámite sea obligatorio, reforzando la participación responsable y el ahorro de recursos en el estado.
El gobierno de Baja California anunció la extensión hasta el 31 de diciembre de 2025 del programa de reemplacamiento vehicular, el cual continuará siendo voluntario para los automovilistas.
Beneficios fiscales y descuentos
El programa ofrece descuentos fiscales según el modelo del vehículo:
- 80% de descuento para vehículos modelo 2010 o anteriores
- 75% de descuento para vehículos modelos 2011 a 2019
- 50% de descuento para vehículos modelos 2020 a 2022
Además, se condona el 100% de las multas y recargos relacionados con el reemplacamiento vencido, así como los costos por calcomanías y tarjetas de circulación.
Requisitos y condiciones
Aunque el reemplacamiento es voluntario, se recomienda realizarlo para mantener actualizada la documentación vehicular y aprovechar los beneficios fiscales.
Los propietarios de vehículos con placas emitidas antes de 2021 y que se encuentren en buen estado pueden optar por no realizar el trámite, siempre y cuando las placas sean legibles y funcionales.
Para aquellos que decidan participar en el programa, es necesario presentar la tarjeta de circulación vigente, identificación oficial, comprobante de domicilio y realizar el pago correspondiente en las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí