De las cantinas a las colmenas; don Aurelio y su historia como apicultor
Lo que empezó como una charla con un cliente en su bar terminó por transformarse en una vida dedicada a las abejas y la miel.

Mexicali, Baja California.- Aurelio Ramírez Villegas es un apicultor con 60 años en el oficio, quien ahora disfruta de un negocio familiar que inició con el sueño de salir adelante en el valle de la ciudad cachanilla.
Originario de Guanajuato, llegó a tierras mexicalenses en el año 1961, cuando él tenía 20 años, estando aquí casi de manera inmediata abrió su propia cantina para ganarse la vida. Su negocio le permitía vivir con lo suficiente, pero conoció a alguien que cambió el rumbo de su proyecto de vida, le ayudó a entrar en el mundo de la apicultura con una anécdota graciosa.
Tenía un bar y conocí un gringo ahí. Se enamoró de la que tenía adentro como cajera. Y me dijo que él tenía a 50 personas trabajando en las abejas, que iba a venir acá y yo iba a cerrar mi cantina para servir cerveza a todos, él me pagaría todo”, recordó Aurelio.
Su aprendizaje
Don Aurelio contó que llevó su negocio de cerveza al campo, para venderle a los apicultores, pero el estadounidense en esta historia le enseñó técnicas de apicultura.
“Él me enseñó a cómo hacer una reina. La reina es la que produce las abejas. Es la que cría las abejas”, agregó sobre sus primeros acercamientos con la apicultura.
Del valle de Mexicali para el mundo
Con el mismo espíritu emprendedor no perdió el tiempo y aprendió más del cultivo de abejas y la cosecha de miel, donde encontró una oportunidad que no todos explotan.
“Soy el polinizador más grande del valle”, aseguró el apicultor, además mencionó que “nadie trae pencas porque no tienen abejas, ellos compran la miel para venderla”, al resaltar la ventaja de cultivar abejas propias.
Además, destacó la calidad de la miel mexicalense sobre la de otros estados de la república, un producto codiciado y valorado entre los amantes de este producto.

“Esta miel gusta mucho al interior de la república, allá se consume más la miel que aquí” expresó, incluso agregó que están dispuestos a pagar 100 o 200 pesos más por miel proveniente de Mexicali “porque se siente la diferencia del sabor”.
La miel de Aurelio en la actualidad
El apicultor platicó sobre el reconocimiento nacional que ha obtenido por sus productos de apicultura, “me saqué como unos 5 primeros lugares en la universidad de Chapingo”.
Las ganas de salir adelante llevó a Aurelio Ramírez a otros estados de México, donde comparte de su conocimiento, sus productos y amor por la apicultura.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados