Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / autos abandonados

Calles tomadas por autos abandonados, así afectan la imagen urbana

Cientos de vehículos en desuso obstruyen banquetas, acumulan basura y permanecen por semanas sin moverse.

Calles tomadas por autos abandonados, así afectan la imagen urbana

Mexicali,B.C.-En distintas colonias de Mexicali, los autos abandonados se han convertido en parte del paisaje. Muchos permanecen con llantas ponchadas, vidrios rotos o llenos de basura, obstaculizando el paso y afectando la imagen de las calles o barrios.

El reglamento municipal considera como abandonado cualquier vehículo que permanezca más de 72 horas sin moverse y que obstruya el tránsito, las banquetas o el aseo público. Una vez detectado, las autoridades notifican al propietario y le otorgan un plazo de tres días para retirarlo.

Si el dueño ignora la advertencia, el auto es remolcado al corralón municipal. Además del costo del arrastre y almacenaje, las multas pueden llegar hasta tres mil pesos, según lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno de Mexicali.

En la zona poniente de Mexicali también resulta común el abandono de vehículos en la calle, desmantelados o vandalizados. (Fotos: Javier Gallegos)

En un recorrido de La Crónica, vecinos de varias colonias coincidieron en que estos vehículos generan problemas de salud y seguridad, pues acumulan basura, albergan fauna nociva y sirven de refugio a personas desconocidas.

Algunos incluso se encuentran sobre las banquetas, impidiendo el paso de peatones y estudiantes.

Autos fuera de servicio en la zona sur de Mexicali, como fraccionamiento Lomas Altas, Quintas del Rey, Ex Ejido Xochimilco. (Fotos: Saúl Martínez)

¿Cómo reportar un vehículo abandonado?

El municipio ha dispuesto el número 072 y otros canales de atención ciudadana para denunciar unidades en abandono; los reportes activan los recorridos de inspección y el procedimiento de notificación.

Sin embargo, la presencia de autos abandonados sigue siendo constante, sobre todo en colonias donde los dueños los usan como bodegas o simplemente los dejaron a la deriva.

En la zona poniente de Mexicali también resulta común el abandono de vehículos en la calle, desmantelados o vandalizados. (Fotos: Javier Gallegos)

Espacio público

En el recorrido realizado por distintos puntos de la ciudad, se observaron unidades en estado de abandono sobre avenidas principales, frente a viviendas y en lotes baldíos.

En algunos casos, los vehículos tenían pegadas notificaciones de retiro con varios días de antigüedad, en otros, los propietarios removieron estos avisos.

La acumulación de autos en desuso, además de deteriorar la vista urbana, también da cuenta de la falta de conciencia ciudadana sobre la limpieza y el respeto a los espacios públicos.

Autos fuera de servicio en la zona sur de Mexicali, como fraccionamiento Lomas Altas, Quintas del Rey, Ex Ejido Xochimilco. (Fotos: Saúl Martínez)

Las imágenes que acompañan este fotorreportaje muestran puntos críticos donde los autos llevan semanas a la vista de todos: esquinas cortadas, accesos peatonales bloqueados y frentes de casa convertidos en depósitos improvisados.

Mira la galería completa y reconoce las zonas donde puedes reportar un vehículo abandonado para ayudar a recuperar el espacio público y la imagen urbana.

Autos fuera de servicio en la zona sur de Mexicali, como fraccionamiento Lomas Altas, Quintas del Rey, Ex Ejido Xochimilco. (Fotos: Saúl Martínez)

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados