Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Congreso de BC

Pide diputada al PJBC informar sobre avances del nuevo Código Civil y Familiar en BC

El Congreso aprobó por unanimidad un exhorto al Poder Judicial para que detalle los avances.

Pide diputada al PJBC informar sobre avances del nuevo Código Civil y Familiar en BC

Mexicali,B.C.-Con el objetivo de garantizar certeza jurídica y fortalecer la justicia familiar en Baja California, la diputada de Morena, María Teresa “Maythé” Méndez Vélez, presentó un exhorto dirigido al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alejandro Isaac Fragoso López, para que informe sobre el estado actual de la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

La legisladora explicó que este nuevo marco jurídico, publicado en junio de 2023, representa un cambio de paradigma en los juicios civiles y familiares, al establecer el principio de oralidad como base para resolver los conflictos de manera más ágil y cercana a las personas.

El nuevo Código busca humanizar la justicia, que los jueces conozcan a las partes y decidan con respeto a las personas, no solo sobre expedientes físicos”, señaló Méndez Vélez durante su intervención en tribuna

Recordó que el Poder Judicial ha reportado avances en infraestructura, como la construcción del primer edificio del nuevo modelo en Playas de Rosarito, pero subrayó la necesidad de conocer el plan completo para su aplicación en el resto de los partidos judiciales.

El Congreso tiene la obligación de emitir una declaratoria para la entrada en vigor del nuevo Código en Baja California, y para ello es necesario conocer con claridad los avances y tiempos del Poder Judicial”, puntualizó.

El exhorto fue aprobado por unanimidad del Pleno, y durante la sesión los diputados Jaime Cantón y Humberto Valle se sumaron a la propuesta presentada por Méndez Vélez.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados