“El videoarte merece su espacio dentro del arte contemporáneo”, director de museos y galerías de BC
Comenzó la convocatoria para el Concurso Nacional de Video Experimental que busca reconocer la producción audiovisual de artistas bajacalifornianos.

Mexicali,B.C.-La Secretaría de Cultura de Baja California lanzó la convocatoria para participar en el Concurso Nacional de Video Experimental 2025, un certamen dirigido a artistas visuales y video actores.
De acuerdo con Daril Isael Fortis Segura, director de Museos y Galerías de Baja California, este concurso tiene como objetivo reconocer y estimular la producción de videoarte en el estado, además de impulsar la trayectoria de los creadores locales.
El concurso busca revisar la producción audiovisual de corto experimental y premiar aquellas obras que destaquen por su calidad y propuesta visual. Es también una forma de dar legitimidad a este tipo de producciones y fortalecer la carrera de quienes participan”, explicó Fortis Segura en entrevista con LA CRÓNICA.
El video experimental necesita más reconocimiento
Fortis Segura destacó que, a diferencia de otras disciplinas como la pintura o la escultura, el video no siempre ocupa un papel central dentro de la producción artística contemporánea.
“Este tipo de concursos dan un espacio necesario para la experimentación y para reconocer expresiones que, aunque no son nuevas, siguen siendo muy importantes dentro del arte actual”, señaló.
Algunas reglas
Con 19 años de trayectoria, el concurso, fundado por José Luis Campos, quien continúa en su coordinación, se considera el más longevo de su tipo en México y a lo largo de su historia ha servido como plataforma para que nuevos talentos sean invitados a otros festivales y espacios de exhibición.
La convocatoria establece que los participantes podrán inscribir de una a tres obras, con una duración máxima de 10 minutos cada una, realizadas entre 2023 y 2025, en formato MP4.
Las piezas deberán incluir una cortinilla con el título, autor, duración y año, y estar subtituladas al español en caso de presentarse en otro idioma y que sean mayores de edad con al menos tres años de residencia en el estado de Baja California.
Entre los criterios de evaluación destacan la singularidad de la obra, la capacidad expresiva, el uso creativo del lenguaje audiovisual y el tema del cortometraje es completamente libre.
Premio
El certamen ofrece un premio único de 50 mil pesos a la autora o autor de la pieza ganadora y la recepción de trabajos estará abierta hasta el 26 de octubre de 2025, los interesados pueden consultar las bases completas en los canales oficiales de la Secretaría de Cultura de Baja California.
Invitación a los jóvenes
Fortis Segura menciona que es una oportunidad para los jóvenes productores audiovisuales y que se animen a realizar su propio video experimental.
“Es un proceso sencillo y accesible, y queremos que más artistas se animen a ser parte de esta edición”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
En Xalapa celebran cada 15 de septiembre la peculiar carrera de melones
Fat Bear Week: El concurso global que celebra la supervivencia de los osos pardos
Eligen al Top 10 de Miss Sonora
Ximena Navarrete defiende la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo México: “¡La corona siempre cae donde tiene que caer!”