Pide Coparmex al Senado equilibrio en la Reforma a la Ley Aduanera
El organismo empresarial advierte que los cambios deben fortalecer la legalidad sin afectar la operación ni la competitividad de las empresas.

Mexicali, Baja California.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al Senado de la República a realizar ajustes a la Reforma a la Ley Aduanera antes de su aprobación, con el fin de garantizar un equilibrio entre el combate a la ilegalidad y la competitividad de las empresas formales del país.
El organismo empresarial respaldó el objetivo de modernizar el sistema aduanero impulsado por la Cámara de Diputados y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), pero advirtió que algunas disposiciones podrían generar cargas excesivas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que representan más del 70% del empleo formal.
Las aduanas son la puerta de entrada al desarrollo económico. La autoridad debe tener herramientas firmes para combatir la ilegalidad, pero sin poner en riesgo la operación de las empresas que sí cumplen”, señaló la confederación.
Propuestas
Coparmex planteó ajustes específicos a varios artículos. Sobre el artículo 59, que contempla la creación de un expediente electrónico único, propuso que la medida entre en vigor 12 meses después de la publicación de la reforma, a fin de permitir una transición gradual que dé tiempo a las empresas para adaptar sistemas, homologar catálogos y capacitar personal.
En cuanto al artículo 89, el organismo pidió mantener la posibilidad de rectificar información antes del Mecanismo de Selección Automatizado (MSA), ya que eliminar esa opción sería “como impedir que un contribuyente corrija su declaración antes de enviarla al SAT”.
También solicitó proporcionalidad en las sanciones establecidas en los artículos 178 y 184-B, al advertir que actualmente pueden alcanzar hasta el 300% del valor de la mercancía incluso por errores formales o técnicos.
“Una multa de ese nivel puede significar el cierre definitivo de una empresa que actúa de buena fe”, expuso en un comunicado.
Fraude o error
Coparmex sostuvo que una reforma efectiva debe distinguir entre el fraude y el error, castigar la simulación sin expulsar de la formalidad a quienes cumplen y asegurar un marco jurídico “claro, justo y aplicable”.
Finalmente, el organismo adelantó que buscará sensibilizar a los senadores integrantes de las comisiones dictaminadoras para que la versión final de la reforma aduanera fortalezca el Estado de Derecho, impulse la inversión y garantice estabilidad económica en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados