Aprueban reforma para fortalecer la economía circular y formalizar redes de reciclaje en Baja California
La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Mexicali,B.C.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma al artículo 8 de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Baja California, con el objetivo de reforzar la gestión de residuos y formalizar las redes de acopiadores municipales.
El dictamen, impulsado por el diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha, establece que los ayuntamientos deberán promover y difundir redes de personas acopiadoras dentro de su ámbito territorial, con el fin de divulgar su ubicación y acciones entre la ciudadanía.
Asimismo, se ordena la integración de un padrón oficial municipal de personas y empresas dedicadas al acopio, compraventa, reciclaje o aprovechamiento de materiales con valor comercial.
Con ello se busca otorgar certeza jurídica al sector y mejorar la coordinación entre gobierno, empresas y ciudadanía.
El nuevo texto también dispone que los convenios con prestadores del servicio de recolección deberán indicar de manera clara los costos, alcances y tiempos de operación, además de garantizar la separación de los residuos desde su origen.
Durante la sesión, legisladores de distintas fracciones reconocieron la importancia del dictamen para avanzar hacia una economía circular efectiva.
“Lo que se pretende es fortalecer la economía circular en Baja California y facilitar que la ciudadanía conozca cómo disponer correctamente los residuos”, señaló Cantón Rocha.
La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí



Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados