Govea y Aremi terminan en el Mundial: Emmy a la tarima
La posición final de Govea en el ranking mundial queda pendiente.

FORDE, Noruega. Comenzó la participación de los halteristas cachanillas en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas que se desarrolla en Noruega.
En su regreso a la Selección Mayor después de un año de pausa por su lesión en el hombro derecho, el originario del kilómetro 43, Antonio Govea acabó en la primera posición del Grupo C en la división de los 94 kilogramos.
Govea terminó con 342 kilos totales, mejorando su marca del Panamericano de Colombia este mismo año. El pupilo de José Manuel Zayas, acertó sus tres intentos de arranque con 147, 152 y 156 y en envión concretó 180 y 186.
La posición final de Govea en el ranking mundial queda pendiente debido a que hoy se disputarán las categorías de Grupo A y Grupo B.
En cambio, la medallista olímpica de Tokio 2020, Aremi Fuentes se quedó en el noveno lugar de la Final A con 235 kilos, debido a que sólo logró realizar dos levantamientos arriba de la tarima.
En arranque, sumó 103 pero falló sus dos intentos en 106, en envión la bajacaliforniana sólo logró 132 y volvió a fallar dos intentos de 135. La norteamericana Oliva Reeves fue oro con 278, la egipcia Sara Ahmed fue plata con 252 y la colombiana Marí Sánchez fue bronce con 248.
Luego de las tres finales, la halterista de 32 años acabó en el lugar once del ranking de 36 competidores. Sin embargo, la mexicana Jessica Jarquín fue la mejor posicionada al terminar en el séptimo peldaño.
EMMY GONZÁLEZ ENTRARÁ EN ACCIÓN
Con una lesión en su muñeca, Emmy cerrará la participación de los bajacalifornianos en la tarima dentro de la división de los 86 kilogramos en la Final B a partir de las 12:00 horas.
“En este campamento me esguince la mano derecha, pero en competencia, es una división fuerte, estará la campeona olímpica y como objetivo es acércanos lo más posible a nuestras marcas por el problema en la mano”, dijo Emmy.
En la Final B, González se medirá ante ocho halteristas de las 18 que están distribuidas en el Grupo A y C.
Después del Mundial en tierras europeas, la tercia cachanilla regresará a la tarima con el Torneo del pavo en noviembre; dicho evento sacará a los mejores halteristas que aspiran a competir en certámenes internacionales durante el 2026.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí