Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Intoxicación

Sancionan a empresa de alimentos por intoxicación de alumnos en Tijuana

La causa de la intoxicación fue una infección por norovirus, un virus estacional que pudo haber sido transmitido por uno de los empleados.

Sancionan a empresa de alimentos por intoxicación de alumnos en Tijuana

Mexicali,B.C.- Una sanción económica se impondrá a la empresa encargada de la elaboración de los alimentos del programa “Pancita Llena”, tras la intoxicación de 88 menores, de los cuales 78 presentaron malestares y 10 requirieron hospitalización.

El secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, informó que la intoxicación fue provocada por una infección por norovirus, un virus estacional que pudo haber sido transmitido por alguno de los empleados involucrados en la preparación de la comida.

“La mayoría de los niños presentaron únicamente dolor abdominal, náuseas y vómitos, mientras que una menor cantidad tuvo diarrea”, explicó.

cortesía

En coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), se realizó una inspección tanto en las instalaciones donde se elaboraron los alimentos como en los centros educativos donde se distribuyeron.

En el centro de preparación, se constató que sí cumplía con la normatividad, ya que contaba con los requisitos, protocolos y bitácoras necesarios para la elaboración de los alimentos.

“Sin embargo, tomamos muestras de los alimentos, de los productos utilizados en su elaboración, del agua y, en general, se realizó un rastreo completo”, aseguró.

Tras las pruebas correspondientes, Medina Amarillas confirmó que la comida estaba contaminada con norovirus, una infección de corta duración y común en esta época del año.

Cortesía

También se inspeccionó para localizar a la persona que podría haber tenido alguna enfermedad gastrointestinal durante la preparación de los alimentos; no obstante, no fue encontrada.

Debido a que una persona infectada puede contagiar hasta por 10 días, se solicitó a la empresa que los empleados que participaron en la preparación de los alimentos descansen al menos ese período.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados