Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Reforma

Legislador habla sobre la reforma a ley de amparo

Senado la aprueba entre críticas por limitar derechos ciudadanos.

Legislador habla sobre la reforma a ley de amparo

Mexicali, Baja California.- Mientras en el Senado la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada con acusaciones de apresuramiento y falta de consenso, el diputado Jaime Cantón Rocha defendió la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando que busca poner fin a los privilegios judiciales de los poderosos.

Cantón Rocha celebró la reforma argumentando que “el amparo dejó de ser una herramienta del pueblo y se convirtió en refugio de millonarios”, abordando el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego, a quien acusó de evadir más de 73 mil millones de pesos.

“Con lo que debe, se podría sostener Baja California un año completo”, dijo el legislador.

La iniciativa fue aprobada con 76 votos a favor y 39 en contra, tras apenas unas audiencias públicas y con el rechazo de la oposición, que advirtió que los cambios podrían limitar el acceso de comunidades y ciudadanos al amparo, especialmente en casos ambientales o de defensa territorial.

Reforma que divide

Entre las modificaciones destacan nuevas restricciones a la suspensión del acto reclamado en juicios de amparo relacionados con temas fiscales, lavado de dinero o deuda pública.

Para Morena, se trata de cerrar el paso a los abusos del poder económico; para la oposición, de un intento de debilitar un instrumento clave contra decisiones arbitrarias del gobierno.

El derecho al amparo seguirá garantizado para todas y todos los mexicanos, lo que se elimina es el uso corrupto del sistema judicial por parte de los ricos”, afirmó.

No obstante, especialistas en derecho constitucional han advertido que las modificaciones al concepto de interés legítimo y los nuevos plazos procesales podrían traducirse en más trabas para los ciudadanos sin recursos.

Justicia o control judicial

Mientras el diputado celebró la reforma como un “acto de justicia fiscal” que obligará a los grandes empresarios a “pagar lo que deben al país”, críticos sostienen que la ley fue redactada con una visión punitiva y centralista, que podría permitir al gobierno interferir en causas legítimas de defensa ciudadana.

“El amparo debe proteger al pueblo, no al poder”, dijo Cantón Rocha.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados