INEGI arranca Encuesta Intercensal 2025 en BC
El operativo comenzó el 6 de octubre y se llevará a cabo hasta el 14 de noviembre.

Mexicali,B.C.-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) inició el levantamiento de la Encuesta Intercensal 2025 en Baja California, con el objetivo de actualizar la información sociodemográfica del estado y del país, informó Humberto Ibarra Picos, coordinador estatal del INEGI en la entidad.
El operativo comenzó el 6 de octubre y se llevará a cabo hasta el 14 de noviembre, con la participación de 307 entrevistadores y entrevistadoras que recorrerán más de 2 mil 500 manzanas en 1 mil 100 localidades, visitando aproximadamente 63 mil viviendas seleccionadas de forma aleatoria.
Esta encuesta se considera “intercensal” porque se realiza a mitad del periodo entre el último Censo de Población y Vivienda (2020) y el próximo, programado para 2030.
Importancia de la encuesta
Su objetivo es brindar una “fotografía” actualizada de la población: cuántos somos, dónde y cómo vivimos, nuestro nivel educativo, condiciones de las viviendas y otras características relevantes.
Esta información permitirá conocer las necesidades de la población y apoyar el diseño de políticas públicas basadas en evidencia”, señaló Ibarra Picos.
Además, destacó que se captarán datos sobre etnicidad, discapacidad, acceso a salud y educación, y otros indicadores de vulnerabilidad social.
A diferencia de un censo, no todas las viviendas serán visitadas, sino que se trabaja con una muestra representativa a nivel nacional, estatal y municipal.
El lema del operativo es: “Si tocan tu puerta, te toca participar”.
Seguridad y canales de participación
El INEGI enfatizó la importancia de verificar la identidad del personal que visita los hogares y en que los encuestadores portarán chaleco y gorra beige con el logo institucional, mochila azul, credencial con holograma y fotografía. Los datos de cada encuestador pueden consultarse en el sitio oficial.
La entrevista se realiza de forma presencial, pero también existen otras vías para participar si no se encuentra al informante en casa:
- Por internet, escaneando el código QR que dejará el encuestador.
- A través del teléfono gratuito 800 111 4634.
La duración promedio de la entrevista es de 25 a 35 minutos, dependiendo del número de personas en el hogar. INEGI garantiza la confidencialidad de los datos, los cuales se usan únicamente con fines estadísticos.
Los resultados preliminares estarán disponibles en septiembre de 2026 y podrán consultarse en el portal oficial del INEGI.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Inflación en México sube a 3.57% anual en agosto, revela Inegi
Eliminan 1.3 millones de trabajos en agosto, según Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
Disminuye tasa de matrimonios en México; aumentan edad promedio de los contrayentes, según Inegi
Sonora se prepara para la Encuesta Intercensal 2025 del Inegi