Artistas afectados por fallas de seguridad en Fiestas del Sol
Fallas de seguridad y falta de coordinación en el FEX provocan cancelaciones abruptas de artistas locales durante las Fiestas del Sol, generando reclamos por trato desigual y desatención al talento cachanilla.

Mexicali, Baja California.- Una serie de fallas de seguridad y de coordinación por parte del patronato del Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (FEX) provocó la cancelación abrupta de las presentaciones de varios artistas locales durante las Fiestas del Sol, uno de los eventos culturales más importantes de Mexicali. Músicos locales denunciaron desorganización, falta de comunicación y trato desigual en comparación con artistas estelares.
Artistas locales: la inversión del corazón y el bolsillo
Entre los afectados se encuentran la cantautora Sara Quevedo, conocida como Sara Q, y Julieta Rose, ambos talentos locales tenían programada su participación como teloneros del concierto estelar de Jesse & Joy el domingo 5 de octubre en la Isla de las Estrellas.
Sara Q relató que su equipo había invertido más de tres meses de ensayos y alrededor de 25 mil pesos en vestuario, instrumentos y producción, todo de su propio bolsillo, con músicos provenientes incluso de Caléxico para garantizar la calidad de su show.
Julieta Rose se encontraba en una situación similar, con semanas de preparación para ofrecer un espectáculo acorde al nivel profesional esperado por la comunidad local.
Nos sentimos silenciados, la inversión emocional y económica fue enorme, y el trato que recibimos fue despectivo y abrupto”, afirmó Sara Q.
Cronología de los hechos
Sábado 4 de octubre: incidentes previos
- El día sábado se registraron disturbios durante el concierto del artista Víctor Mendivil en la Isla de las Estrellas.
- Asistentes derribaron vallas, subieron al escenario y causaron daños a la infraestructura.
- Además, se reportó que el sistema de control de acceso colapsó, permitiendo la entrada al FEX de forma gratuita y sin supervisión, sumando un total de 63 mil 744 personas, un récord histórico de asistencia.
- Tras los disturbios ocurridos la noche del sábado, la Coordinación Estatal de Protección Civil aplicó una sanción a los organizadores del evento y ordenó el refuerzo de medidas de seguridad en el recinto del FEX.
Domingo 5 de octubre: cancelaciones abruptas
- Sara Q y Julieta Rose fueron notificadas apenas unas horas antes de su presentación que no podrían subir al escenario.
- La comunicación, según relataron, fue escasa y poco clara, los artistas locales recibieron mensajes abruptos y despectivos, sin opciones de reprogramación ni disculpas formales.
Incluso, se les había indicado antes de cancelarles que tras finalizar su participación, debían abandonar inmediatamente el recinto, un trato que los músicos calificaron como injusto y humillante, considerando que otros teloneros y artistas estelares mantenían acceso a los escenarios y privilegios de logística.
Impacto en los artistas y la comunidad
La cancelación afectó no solo la exposición profesional de los músicos, sino también su relación con el público.
Sara Q recordó que varios asistentes habían confirmado su asistencia específicamente para verla actuar, y que la frustración y decepción generada por la cancelación fue compartida entre la audiencia local.
“Nos dejaron sin voz y sin escenario para compartir nuestro arte, el talento local no puede seguir siendo sacrificado por la falta de organización del FEX”, enfatizó Julieta Rose.
Un último intento
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali (IMACUM) intervino para tratar de reprogramar las presentaciones canceladas.
La directora Anaí Martínez se movilizó para buscar soluciones, pero la respuesta del FEX fue negativa, no se ofrecieron fechas alternativas ni disculpas formales.
Sara Q y Julieta Rose coincidieron en que esta respuesta refleja una falta de valoración por el arte local y evidencia un trato desigual frente a artistas externos o estelares.
Comparativa con artistas estelares
Mientras los artistas locales fueron cancelados abruptamente, los actos principales y otros teloneros continuaron sus presentaciones según lo planeado.
Los músicos locales consideran que esta diferencia en el trato evidencia un patrón de subestimación de la música y el talento local, pese a su compromiso con la ciudad y la cultura.
Cada año prometen apoyo al talento cachanilla, pero en la práctica seguimos siendo los primeros en sacrificarse cuando hay fallas o improvisaciones”, dijo Sara Q.
Alzan su voz
Los artistas afectados coincidieron en que la cancelación representa un problema estructural en la organización de las Fiestas del Sol, donde la falta de empatía y comunicación pone en riesgo la participación del talento local y emergente.
Sara Q envió un mensaje a sus seguidores y a las autoridades: “Si te cierran una puerta, constrúyela tú mismo, la música no se detiene, nuestro compromiso con Mexicali sigue intacto, y el arte local merece respeto y oportunidades reales”.
Julieta Rose agregó, “Las palabras de apoyo no valen nada si no se reflejan en acciones concretas que permitan que los artistas locales tengan las mismas oportunidades y trato que cualquier otro artista”.
Hasta el momento, el FEX no ha aclarando las causas específicas de las cancelaciones ni ofreciendo disculpas a los artistas afectados.
La comunidad artística y la audiencia local continúan demandando transparencia y responsabilidad en la organización del evento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí