Mexicalenses acuden con sus mascotas a recibir la bendición de San Francisco de Asís
Con mascotas en brazos o con correa, cachanillas se dieron cita en el templo de San Francisco y Santa Clara de Asís para recibir una bendición especial.
Mexicali,B.C.-Entre ladridos, maullidos y plumajes coloridos, este sábado el templo franciscano de la ciudad se llenó de vida para celebrar una tradición entrañable: la bendición de los animales, en el marco de la festividad de San Francisco de Asís, patrono de la ecología y de todas las criaturas.
Uno de los responsables de esta emotiva ceremonia fue el fray Francisco Alberto Peregrina Viramontes, quien explicó que esta costumbre se remonta a la vida y enseñanzas del propio San Francisco, quien vivió hace más de 800 años en Italia y es recordado por su profundo amor a la naturaleza ya todos los seres vivos.
Una de las características de San Francisco es que reconocía la presencia de Dios en la naturaleza. En su famoso Cántico del Hermano Sol, alaba a Dios por medio de todas las criaturas, incluso por el sol, la luna, el fuego o el agua”, relató el fraile.
Mascotas en el templo
Aunque no se sabe con exactitud desde cuándo se realiza esta bendición en este templo en particular, Fray Francisco comentó que es una tradición muy arraigada en los conventos franciscanos de México y el mundo.
Los asistentes acuden con sus mascotas, desde perros, gatos y aves para recibir una oración especial que honra la vida y la creación.
Además de las misas solemnes por San Francisco, esta actividad ofrece una oportunidad para que la comunidad se acerque a los valores franciscanos de fraternidad, respeto y armonía con la naturaleza.
Una relación sana con las criaturas nos lleva también a una relación sana con las personas”, comentó el fray.
En el marco del Día Mundial de los Animales
Curiosamente, el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, también se conmemora el Día Mundial de los Animales, una coincidencia que, aunque el frágil admitió no conocer su origen exacto, no le parece casual, dada la estrecha conexión del santo con todas las criaturas vivientes.
La ceremonia no solo brindó un momento de espiritualidad y reflexión, sino que también llenó de alegría y color el recinto religioso.
Decenas de mexicalenses se dieron cita con sus mascotas, algunos por devoción, otros por tradición y muchos por amor puro a sus compañeros peludos.
Acérquense a la comunidad franciscana. Aunque este templo no es parroquia, es un espacio de fraternidad y acompañamiento espiritual. Aquí estamos para ustedes”, invitó Peregrina Miramontes a toda la comunidad cachanilla.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí