Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Reforma

Reforma a la Ley de Amparo podría frenar inversión y empleo: Coparmex

La reforma a la Ley aprobada por el Senado plantea disposiciones que limitan derechos y ponen en riesgo la certeza jurídica, aseguran.

Reforma a la Ley de Amparo podría frenar inversión y empleo: Coparmex

Mexicali, Baja California.- La reciente aprobación en el Senado de la reforma a la Ley de Amparo ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad, especialmente en el ámbito empresarial.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Mexicali ha expresado su alarma, señalando que las modificaciones propuestas podrían poner en riesgo la certeza jurídica, la inversión y la generación de empleo en el país.

Según COPARMEX, el juicio de amparo ha sido una herramienta fundamental para que ciudadanos y empresas puedan defenderse contra actos de autoridad que vulneren sus derechos.

Sin embargo, la reforma plantea restricciones que limitan el acceso a esta protección legal. Por ejemplo, se establece que solo aquellos que puedan demostrar un “interés legítimo” podrán presentar un amparo, lo que podría excluir a muchas personas y organizaciones que históricamente han utilizado este recurso para defender causas sociales, ambientales y de salud pública.

Además, la reforma introduce limitaciones en la suspensión de actos reclamados, lo que podría afectar a empresas que enfrentan bloqueos de cuentas bancarias o créditos tributarios.

COPARMEX advierte que estas restricciones podrían llevar al cierre de negocios y a la pérdida de empleos, afectando directamente a la economía de miles de familias.

Retroactividad

Otro punto crítico señalado por COPARMEX es la reincorporación de un artículo transitorio que establece la aplicación retroactiva de la reforma, lo que impactaría incluso a los juicios actualmente en trámite.

Esta disposición rompe con la certeza jurídica y vulnera principios constitucionales, generando incertidumbre tanto para ciudadanos como para las empresas que hoy litigan en defensa de sus derechos.

La organización empresarial hace un llamado a todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados para que corrijan el rumbo de esta reforma y escuchen a la sociedad civil, a la academia, a colegios de abogados y al sector productivo.

México necesita preservar un juicio de amparo sólido, accesible y eficaz, capaz de proteger a los ciudadanos, garantizar el Estado de Derecho y sostener la confianza en nuestras instituciones. Solo así podremos asegurar la justicia, la inversión y el desarrollo económico de nuestro país”, señalan.

Interviene presidenta

En respuesta a las críticas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha expresado su rechazo a la disposición de retroactividad incluida en la reforma, señalando que contradice el artículo 14 de la Constitución, que prohíbe la aplicación retroactiva de las leyes en perjuicio de las personas.

Por ello ha instado a la Cámara de Diputados a corregir esta contradicción legal en la siguiente etapa del proceso legislativo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados