Proponen penas de hasta 40 años por delitos cibernéticos en BC
La iniciativa busca modernizar el Código Penal de Baja California con sanciones de hasta 40 años de prisión por delitos digitales como ciberacoso, sextorsión y deepfakes.

Mexicali, Baja California.- El diputado Jorge Ramos Hernández presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Baja California, con el objetivo de castigar delitos cibernéticos y tecnológicos que ponen en riesgo la privacidad y seguridad de las personas.
La propuesta incluye sanciones para conductas como ciberacoso, sextorsión, fraude informático, divulgación de contenido íntimo sin consentimiento, grooming y pornografía infantil en línea.
También abarca delitos emergentes como el uso malicioso de inteligencia artificial para generar videos falsos (deepfakes) y el terrorismo cibernético. Dependiendo del delito y sus agravantes, las penas podrían ir desde seis meses hasta cuarenta años de prisión.
“Queremos que Baja California cuente con un marco legal moderno, que proteja a niñas, niños, jóvenes y adultos frente a los abusos digitales”, explicó el legislador, quien destacó que la reforma no solo busca castigar, sino también prevenir, mediante medidas como el decomiso de equipos, la prohibición de usar redes sociales y la reparación integral del daño a las víctimas.
Ramos Hernández subrayó que la tecnología ha transformado la vida cotidiana, pero también ha abierto la puerta a nuevos delitos que requieren respuestas legales actualizadas para garantizar la seguridad de todos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Paquete Económico 2025 por debajo en presupuesto de salud
Aprueba en comisión reforma para exhibir en redes a instituciones y negocios que discriminen
Congreso podría llamar a comparecer al presidente del Poder Judicial por mala actuación de jueces electos
BC abre debate sobre la “diputación migrante” en el Congreso